Pasatiempo country rock
Procedentes de conocidos grupos de country rock contemporáneo, Golden Smog es lo que se llama una super banda, un proyecto que pasó de ser un simple divertimento formado a finales de los años ochenta, a convertirse en un grupo serio con interesantes discos llenos de buenas canciones. Con Jeff Tweedy, ocupadísimo presentando por todo el mundo 'A ghost is born', de Wilco, la banda la formaban en esta ocasión tres Jayhawks (si consideramos a Kraig Garret Johnson como miembro de la banda de Minneapolis), Dan Murphy de Soul Asylum y una contundente y precisa batería. Pero toda seriedad que se les presuponía y todo el halo mítico que les rodeaba debido a sus contadas actuaciones en directo, desaparecieron en esta gira que les ha traído por nuestras tierras. Visto lo visto, uno puede llegar a especular que esta serie de conciertos estaban más bien organizados para disfrutar pasar unos días de vacaciones por España o para costearse la grabación que acaban de realizar hace unas semanas en el Puerto de Santa María.
El gran lastre de toda la actuación fue la voz de Kraig Johnson, que hasta que entró en calor —ya demasiado tarde, durante los bises— desafinó, cantó sin matices y se cargó muchas canciones que sonaban irreconocibles. La actitud del resto de músicos, más pendientes de los cambios de acordes que de disfrutar de la actuación, no ayudó mucho a evitar convertir el concierto en el borrón que acabó siendo.
Cada quince minutos tomaba las riendas del asunto Dan Murphy, que levantaba los ánimos a través de grandes canciones, actitud y energía sobre el escenario, dejando en evidencia el pasotismo del resto del grupo. Pero no consiguió que la hora y media de concierto, en la que se interpretaron clásicos de la discografía de Golden Smog, versiones de David Bowie y de Lydia Lunch e, incluso, en la que participó Steve Wynn a la guitarra en una canción, se hiciera larga y, a ratos, incluso aburrida.
El público sorprendentemente llenó la sala El Sol (teniendo en cuenta que era domingo y que Golden Smog es un grupo relativamente oscuro), y fue bastante indulgente con el resultado. Seguramente por respeto a grandes músicos que ya han demostrado su valía con sus respectivos proyectos serios y al indudable hecho de que les sobran grandes composiciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.