Un incendio en Londres destruye una de las mayores colecciones de arte moderno británico
Obras de Damian Hirst, Tracey Emin o Sarah Lucas han sido consumidas por las llamas
Más de 100 obras de arte han ardido en un incendio en el almacén londinense donde Charles Saatchi guardaba una importante colección de arte moderno conceptual británico. Los trabajos de creadores como Tracey Emin, Damien Hirst o Sarah Lucas han sido consumidos por las llamas, según informa la cadena británica BBC. El incendio, que comenzó el pasado lunes en el polígono industrial de Leyton, al este de Londres, y que aún afecta a una parte del edificio, todavía no ha podido ser completamente sofocado, según ha confirmado esta mañana la Policía británica.
Tampoco se han podido determinar aún las causas del incidente que, según Carole Hastings, miembro de Momart, la empresa que gestiona el edificio, ha arrasado completamente el almacén. Entre los clientes de Momart y posibles perjudicados se encuentran la National Gallery, la Tate Modern y la Tate Britain.
Saatchi, "destrozado"
Saatchi, el más importante coleccionista de arte británico contemporáneo de las últimas dos décadas, se encuentra "absolutamente destrozado" por el incidente, según su portavoz. De origen iraní, y famoso por sus carteles de la campaña electoral que dio el poder a Margaret Thatcher, Saatchi se hizo rico en el Reino Unido con una empresa de comunicación creada con su hermano Maurice y ha dedicado dos décadas a comprar arte, especialmente de la generación de creadores británicos conocida en los noventa como "Young British Artists", entre los que se encuentra el controvertido Damian Hirst. El resultado es una colección de más de 2.000 obras, de las que se exhibe un centenar en la Galería Saatchi, abierta el 2003 en la antigua sede del Ayuntamiento de Londres, frente al Parlamento británico.
Entre las obras que han ardido se encuentra Everyone I have ever slept with 1963-95, de Tracey Emin, que estuvo nominada al Premio Turner y por la que se calcula que Saatchi pagó alrededor de 60.000 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.