'Las lágrimas de San Pedro' de Velázquez, puesto a subasta por ocho millones de euros
El precio de salida de este lienzo inexportable es el más alto que se ha fijado en una puja en España
La sala Alcalá de Madrid saca hoy a subasta el cuadro Las lágrimas de San Pedro, original de Diego Velázquez, que tendrá un precio de salida de ocho millones de euros, lo que supone un récord de España en este tipo de ventas. Se trata de una obra, que ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y es inexportable.
El cuadro sale a subasta por deseo expreso de la familia que lo ha tenido en propiedad desde el siglo XIX, presumiblemente, según la casa subastadoras, a raíz de la desamortización de Juan Alvarez Mendizábal.
La anterior subasta se quedó huérfana
Esta será la segunda vez en poco tiempo que sale a subasta un cuadro de Velázquez, artista que tiene escasa producción reconocida y muy poca en manos privadas. En diciembre de 2003, la sala Alcalá subastó la obra Cabeza de Apóstol, que tuvo un precio de salida de 2.400.000 euros, pero no encontró postor.
Las lágrimas de San Pedro es un óleo sobre lienzo de 132 por 98,5 por centímetros. Se estima que fue pintado entre 1617 y 1619. Representa al apóstol de cuerpo entero, sentado sobre una roca, con las piernas cruzadas y las manos entrelazadas sobre la rodilla, dirigiendo su mirada hacia lo alto. Viste túnica azul y el manto ocre anaranjado. En el suelo aparecen las llaves, una de oro y otra de plata que representan el poder en el cielo y la tierra.
Expuesto por primera vez en Sevilla en 1999 y unánimemente aceptado como obra autógrafa del pintor, la reciente aparición de este lienzo supone una importante aportación al catálogo de la obra juvenil de Diego Velázquez. La composición debió tener una gran aceptación en su momento a juzgar por el gran número de copias que de la misma se conocen, entre las que se encuentra la del Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.