_
_
_
_

Sting denuncia la invasión de Irak en su nuevo disco

En 'Sacred Love', el compositor británico reflexiona sobre su vida, sus creencias y el sexo

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 sorprendieron a Sting en su casa de la Toscana italiana dando forma a su nuevo disco. La brutalidad de lo ocurrido al otro lado del Atlántico, hizo que el cantante británico diese un giro radical al espíritu de sus letras llegando a una meditada conclusión: todos los hombres estamos conectados a una "energía del mundo". La misma energía que da forma a Sacred Love (Amor Sagrado). "Fue el día en que cambió el mundo y pensé que por qué no hacer llegar un mensaje de esperanza a la gente que oye mi música".

Así se ha confesado esta mañana en Madrid, donde ha realizado una apretada visita de 7 horas para promocionar su nuevo trabajo y dar las primeras pistas de lo que será su autobiografía que, bajo el título Broken Music, saldrá a la venta en España a finales de año. Antes, el próximo 22 de septiembre, llegará a las tiendas su nuevo disco.

La guerra en Irak también tuvo sus efectos sobre el nuevo trabajo del rubio más atractivo del pop británico. Durante las fechas en que se fraguaba el ataque aliado, Sacred Loved entraba en la fase de grabación en París lo que acabó por dotar al disco de "una sensación de urgencia porque nadie sabía qué iba a pasar", según ha confesado el ex lider de The Police.

El compositor británico tampoco ha tenido pelos en la lengua para condenar la invasión del país árabe. "No fue una buena idea", ha criticado, si bien ha dicho que no es el momento "de buscar responsabilidades o mirar atrás, a pesar de la desinformación y las mentiras, sino saber qué va a pasar con los iraquíes y con las tropas americanas y británicas".

"La situación en Irak es desastrosa", ha proseguido, "nadie puede considerar que lo que ha pasado allí es un éxito, y hay que reconocer la verdad: si Irak fuera Misissippi ya habría sido declarada zona catastrófica", ha denunciado Sting. También ha censurado la posición mantenida por su Gobierno al tiempo que ha reconocido que Tony Blair le ha "sorprendido y decepcionado".

"Mantenerse en forma con el sexo"

En el estricto plano personal, Sting confiesa que está viviendo una segunda juventud. Con 52 años a sus espaldas y un aspecto trabajadamente desaliñado, Sting ha asegurado que su nuevo trabajo es una sincera reflexión sobre su vida, sus creencias políticas y sobre el sexo, algo que recomienda para "mantenerse en forma".

En el álbum, a parte de temas dedicados a la guerra como This war o Inside, hay espacio para el amor, como en Send your love o Sacred love, porque cree que "hay una necesidad en el mundo de amor, muchos de los problemas que padecemos se producen por esa carencia de amor. El motivo de que ese amor se convierta en sagrado es porque entremezclo la música con mi propia sexualidad, ambas muy misteriosas e interesantes".

Vicente Amigo colabora en el disco

Para la producción ha vuelto a trabajar con Kipper, co-productor de Brand new day y All this time, y entre los colaboradores figuran el guitarrista cordobés Vicente Amigo en Send your love, la cantante Mary J.Blide en Whenever I say your name y la india Anoushka Shankar, en The book of my life.

"A Vicente Amigo me lo presentó en Los Ángeles mi buen amigo Antonio Banderas y desde un primer momento me impresionó su forma de tocar la guitarra, ese sentimiento me tocó en lo más profundo. Además el flamenco es uno de mis géneros favoritos", ha explicado.

La canción en la que participa Amigo ha sido elegida como single en la que se incluyen remezclas de Moon over bourbon street y Send your love, porque a Sting le "encantan" las remezclas. "Me parece estimulante -reconoce- ver como la gente coge algo tuyo y crea algo diferente a raíz de tu música. Siempre que me lo proponen digo que sí, porque estoy dispuesto a aprender, sobre todo de la gente joven".

"Un hombre que no era famoso"

Entre los planes de futuro del músico británico, que dice mantener "muy buena relación" con los otros dos componentes de The Police, Steward Copeland y Andy Summers, figura la edición de un libro autobiográfico, Broken Music, que saldrá en España antes de las Navidades, y en el que cuenta "los primeros veinticinco años de la vida de un hombre que no era famoso y que empieza a trabajar".

También está ya preparando una nueva gira, con la que recorrerá Europa entre abril, mayo y junio, y pasará por España, porque es "un país que siempre me acoge muy bien, aunque espero que para entonces Madrid tenga un sitio en condiciones, es una ciudad que se lo merece".

El cantante británico presenta su nuevo disco en Madrid.
El cantante británico presenta su nuevo disco en Madrid.A. Tascón

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_