Beth se queda en octava posición en Eurovisión
Esta vez no ha podido ser. Beth no ha conseguido el éxito que pronosticaban las quinielas y se ha tenido que conformar con el octavo puesto, a pesar de su gran actuación. La veterana cantante turca Sertab Erener, de gran éxito en su país, se ha llevado el gato al agua mientras que el segundo puesto ha sido para la banda belga Urban Trad, liderada por una chica de familia lucense.
El Festival, minuto a minuto
Islandia
Vestida con top y pantalón blanco, la representante de Islandia ha imprimido un tono rockero a un festival poco acostumbrado a ese estilo. Sosita, con poco ritmo, le ha puesto ganas. Al menos, la voz no le ha fallado.
Austria
Alf Poier, representante de Austria, ha puesto el escenario patas arriba. Con su pose irreverente, su canción arrítmica y su aspecto freakie, ha hecho temblar a más de un habitual de este tipo de festivales. Al menos se ha reprimido y no ha posado las manos sobre sus genitales, algo que sí hacía en su video promocional y que las autoridades de su país le rogaron encarecidamente que no repitiese en el transcurso de la gala.
Irlanda
Si es esto todo lo que puede aportar Irlanda, país de origen de bandas como U2, apaga y vámonos. Un tal Mickey Harte ha tratado de amenizar sus tres minutos de gloria con una canción ramplona donde, si acaso, se podría rescatar el sonido de la guitarra. Guapito de cara, pelo engominado a lo Figo y muy pocos argumentos.
Turquía
Recurrir al topicazo es lo peor que se puede hacer en un festival de estas características. Imáginese que España aporta un torero cantando una copla. Sólo pedirles a los turcos un poco más de imaginación para futuras citas. Ritmos moros para una actuación nada reseñable.
Bosnia
Mija Martina es una chica que se parece demasiado a Nuria Bermúdez. Canta con las mismas ganas con las que la española cuenta en las revistas y en la televisión sus últimos episodios sexuales. Acompañada de un coro a lo Abba, la representante de Bosnia ha cantado Ne brini, un tema muy del gusto del jurado, pese a que este año pinta bien poco.
Portugal
Nuestro vecino, al igual que TVE, se nutre de su particular Operación Triunfo para elegir a los cantantes. Esta vez ha sido Rita Guerra la afortunada. Gran balada y excelente voz para una canción nada ñoña.
Croacia
La cantante croata, Claudia Beni, es una auténtica belleza. Ella es la más joven del concurso, 19 años, aunque ya puede decir eso de Ya no eres mía, nombre de su canción. Buena voz, un tanto chillona, no ha dejado un mal sabor de boca entre el público, que ha aplaudido con entusiasmo su intervención.
Chipre
Otro guapo, pero más en la tónica de lo que aquí se lleva. Stelios Constantas canta en inglés su tema Feeling Alive, y dice cosas tan profundas como "me siento vivo cuando me miras". Para que se hagan una idea: un cruce entre Bisbal y Chayanne, o algo así.
Alemania
Lo que ha interpretado Lou suena a triunfo. Let's get happy, un tema muy de Eurovisión, tiene pinta de auparse muy alto en las votaciones al final de la gala. Haciendo uso de un estribillo machacón, la artista alemana ha estado muy segura durante toda su actuación. Lo malo: no es guapa y está entradita en años.
Rusia
Aquí llega el morbo, señores. Un morbo que se ha desinflado al poco de empezar a cantar el dúo Tatu, una pareja de chicas que jugetea con el lesbianismo. Una actuación muy decorosa. No obstante, ellas han dicho que se casan si ganan. Veremos.
España
La verdad es que esta chica llegará lejos. Su entrada en el escenario ha sido perfecta. Llena de fuerza, seguridad, se ha comido al público en dos bocados. "¿Dime qué es lo que puedo hacer?".....pues ganar Eurovisión.
Israel
Lior Narkis es un israelí que ha llegado a Riga acompañado por un coro de cinco chicas muy bailongas, que le han puesto algo de gracia a una actuación, la suya, bastante pobre. Se las veía más a ellas que a el. Han debido acabar rotas porque Narkis me da que ha sudado poco.
Holanda
One More Night es la apuesta holandesa. Esther Hart ha dicho que quiere "una noche más" y, lo peor, "un día más". Y lo ha repetido algo así como 30 veces en dos minutos. Creo que nos ha quedado a todos claro. Por lo demás, una actuación muy ochentera. Todo, desde su pelo, su pose, su ropa, recordaba mucho a esos fantásticos años en los que llevar bambas y los vaqueros a la altura casi de las rodillas era lo más "in". Dios mío, lo que ha llovido...
Reino Unido
Son un dúo, pero no como el ruso. Esta vez son chico y chica. Muy coordinaditos ellos, han cantado eso de Cry Baby, que es una frase que se ha repetido hasta la saciedad en la historia del pop. Un título que no pegaba para un tema bastante happy y bailongo.
Ucrania
Olexander es un ucranio que debe de veranear por España. Su canción se llama Hasta la vista (literal). Nuestro amigo intercala momentos a lo Queen con instantes que rayan en la cosa musical más petarda.
Grecia
Mando, con Never let you go, ha imitado sin nigún tipo de pudor a la archiconocida Cher. Tanto su estética, como la voz que imprimía a su canción recordaba en exceso a la actriz-cantante más operada del mundo. Pese a ello, la canción no resultaba muy pesada.
Noruega
Un piano, un rubito de oro aporreándolo...no, no es Richard Cleiderman. Este chico se llama Jostein Hasselgård e insiste en que I'm Not Afraid To Move On (vamos, que no tiene miedo de mover ficha). Más blandito que un petitsuise.
Francia
La francesita Louisa Baïleche se puso demasiado seria con su traje rojo y sus músicos de negro. El tema Monts et merveilles no pega demasiado con el resto de los cantantes que han pasado por el escenario.
Polonia
El frío país del norte vuelve a la esencia de Eurovisión. Un hombre vestido por los enemigos en contraste con una chica vestida de diva han interpretado un tema inenarrable.
Lituania
Nos han dicho Hello from Mars pero de marcianos no tienen nada los tres chicos eslavos vestidos de blanco que han interpretado una baladita de lo más convencional.
Bélgica
Los belgas han llevado a Riga un tema de inspiración folk. Ah, y la cantante de este grupo formado por cinco chicos es, además de guapa, de Lugo. Muy bien por los belgas.
Estonia
Este pequeño país ha elegido para el festival a un grupito muy moderno, más tipo pequeña sala de conciertos que macrofestival televisivo. Los chicos, con potente batería y cantante con cara de no haber acabado la secundaria, se tomaron muy en serio la interpretación del tema Eighties Coming Back.
Rumanía
Bailarines circenses y una cantante vestida con un tipo de ropa al que no estamos acostumbrados por estas latitudes interpretaron una canción difícil de recordar tres segundos después de terminada la actuación.
Suecia
Un chico rubio y una chica rubia. En el fondo cuatro clones que no se saba muy bien si son los hijos de los legendarios ABBA, y un tema superpegadizo. Puede que los suecos vuelvan a sus momentos de gloria tras interpretar Give Me Your Love, no muy imaginativo pero muy festivalero.
Eslovenia
Las últimas en pasar por el escenario de Riga han sido tres chicas rubias muy guapas vestidas de rosa fucsia que han bailado muy sincronizadas mientras interpretaban una canción pegadiza.
Esto ha sido todo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.