Fallece a los 66 años el actor británico Dudley Moore
Conocido por películas como '10' ó 'Arthur, el soltero de oro', padecía desde hace años una extraña enfermedad cerebral incurable
El actor londinense Dudley Moore, famoso por sus papeles en comedias, ha fallecido hoy a los 66 años de edad en su residencia en Nueva Jersey, ha anunciado su portavoz.
Moore, conocido sobre todo por las películas 10 y Arthur, el soltero de oro —que interpretó junto a Liza Minelli y cuya banda sonora compuso Christopher Cross—, padecía desde hace varios años una enfermedad cerebral rara e incurable, la parálisis supranuclear progresiva, una dolencia con síntomas similares al mal de Parkinson.
Michelle Bega, portavoz de Moore, ha explicado que el actor ha fallecido a consecuencia de una neumonía derivada de esta enfermedad.
La parálisis supranuclear progresiva, un mal que padecen unas 20.000 personas en Estados Unidos, es una degeneración de las células que hace que los pacientes experimenten pérdida del equilibrio, caídas frecuentes, rigidez, visión borrosa y dificultades para tragar y hablar. A Moore se le diagnosticó la enfermedad en 1999.
Nacido en Reino Unido, confesó alguna vez que en su vida lo que le impulsaba era un sentimiento de inferioridad por sus orígenes en el distrito obrero de Dagenham, este de Londres, y por su corta estatura, 1,58 metros.
En 10, la misma película que llevó a la fama mundial a la actriz Bo Derek, Moore personificó a un músico resuelto a casarse con la mujer perfecta. Sin embargo, en su vida real nunca alcanzó esa meta, ya que vivió cuatro divorcios.
Además de su imagen como un hombre tierno y débil que conquistaba a las mujeres por su vulnerabilidad, Moore fue un pianista que grabó varios álbumes de jazz. Llegó incluso a aparecer en concierto con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.
Su carrera incluye 40 títulos de cine y televisión, tanto en su Reino Unido natal como en EE UU. En 1978 el director Blake Edwards le eligió para el papel masculino principal en 10, y en 1981 actuó con Liza Minnelli y John Gielgud en Arthur, el soltero de oro, la película por la que ganó un oscar al mejor actor.
Además, fue un hombre de gran talento musical. Con sólo seis años cantaba en un coro de iglesia. Estudió piano y violín y sus aptitudes le hicieron ganar una beca para estudios de órgano en el Colegio Magdalena de la Universidad de Oxford, de donde salió en 1958 convertido en un buen pianista de jazz.
En su país participó en el popular programa Not Only But Also de la televisión BBC, donde hizo el doble papel de pianista y comediante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.