_
_
_
_
MÚSICA

Manic Street Preachers, Mercury Rev y Belle and Sebastian, hoy en Benicàssim

Las actuaciones de James y de The Divine Comedy fueron el plato fuerte del primer día

En el escenario del Fiberfib.com tendrá lugar esta noche una de las actuaciones más esperadas en esta VII edición del festival, los Belle and Sebastian, mientras que An Der Beat actuará en el escenario electrónico. En el Fibclub, Mastretta llevará los saxos y las paellas al escenario.

La séptima edición de este festival, que concluirá el próximo domingo, espera batir su récord con la presencia de 30.000 "fibers", nombre con el que ya se conoce a sus entusiastas seguidores.

Un cartel formado por 140 artistas, 500 millones de pesetas de presupuesto y cientos de periodistas acreditados son algunas de las cifras que maneja la organización del Festival que cada año deja en la localidad de la Costa del Azahar unos 1.000 millones de pesetas.

Más información
Arranca el Festival de Benicàssim con 30.000 asistentes y la actuación de Fatboy Slim
Especial:: Festivales de verano
Especial:: FIB 2001, en Tentaciones

La primera jornada

James continúa siendo, casi veinte años después de su formación en Manchester, uno de los grupos más carismáticos de la escena pop anglosajona, gracias también a la personalidad de su líder, Tim Booth, quien no ha dudado en experimentar también de forma paralela junto al compositor preferido de David Lynch, Angelo Badalamenti.

Discos como 'Seven', 'Laid' y 'Whishplash' les situaron, especialmente en la década de los 90, en el selecto grupo de "alumnos aventajados" del legado dejado por The Smiths años atrás, con melodías eléctricas y letras inteligentes, aunque sin renunciar a las nuevas tendencias electrónicas.

En el concierto de anoche interpretaron temas de su nuevo trabajo, 'Please to meet you', y reparasaron algunos de sus éxitos como 'Destiny Calling', 'Come home', 'She's a star' y 'Sit down'.

El otro "plato fuerte" del escenario principal, denominado Verde, lo protagonizó The Divine Comedy, cuyo alma mater, Neil Hannon, defendió ante un público entregado las nuevas canciones recogidas en 'Regeneration', su particular vuelta de tuerca al estilo sofisticado, melancólico y deudor de la obra de Scott Walker, Morrissey y Nick Drake que imprimió en éxitos de la escena musical independiente como 'Generation sex', 'Something for the weekend' y 'Your daddy's car'.

En la misma tarima se dieron cita el elegante "trip-hop" de los belgas Hooverphonic, el pop psicodélico y ensoñador de los veteranos The Flaming Lips con un espectacular montaje, el rock más madurado de los inicialmente adolescentes Ash y el pop alternativo de los españoles Chucho, proyecto ya consolidado de los históricos albaceteños Surfin' Bichos.

Por su parte, el escenario Fiberfib.com acogió las actuaciones de los españoles Fang y Gasca. Este último es, desde Barcelona, una de las revelaciones del panorama electrónico nacional y así lo demostró en Benicássim.

El público reunido en torno al escenario Electrónica esperaba ansioso la visita de Norman Cook, un músico que durante los 80 conoció el éxito gracias al pop alegre de los Housemartins y que, en los últimos años, se ha convertido en referente de las nuevas tendencias musicales gracias a su alias, Fat Boy Slim.

Su último disco, 'Halfway between the gutter and de stars', es un paso más de una dilatada carrera experimental donde tienen cabida el trip-hop, la música de baile, los mensajes provocadores y el funky y que le han catapultado al estrellato con obras como 'You've come a long way, baby'.

Junto a él actuaron el numeroso colectivo australiano The Avalanches, una de las sorpresas del año gracias a su peculiar forma de mezclar cientos de fragmentos de composiciones muy variadas en un disco, 'Since I left you', coherente y repleto de grandes dosis de calidad tanto en las músicas de baile como en temas más relajados.

En el FIB Club tuvieron su oportunidad los ingleses Piano Magic con su peculiar intimismo experimental y pop ambiental además de Nacho Vegas, que afronta una nueva carrera en solitario tras abandonar Manta Ray y Sr.Chinarro, una de las apuestas pop más arriesgadas del panorama español y que tras varios años de discos con excelentes críticas pero escasa proyección comercial, empieza a recoger los frutos de tanto esfuerzo por crear un estilo personal.

Asistentes al FIB, a su llegada a la estación de Benicàssim.
Asistentes al FIB, a su llegada a la estación de Benicàssim.A. SÁNCHEZ
El cantante del grupo 'The Posies' en la fiesta de inauguración del FIB.
El cantante del grupo 'The Posies' en la fiesta de inauguración del FIB.EFE
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_