_
_
_
_

Foment avisa a Aragonès que la subida de IRPF “ahogará” Cataluña

La patronal catalana pide al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que busque el "consenso" con los agentes económicos para las medidas que prepara

Josep Catà
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, este lunes.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, este lunes.Foment

Los empresarios catalanes han vuelto a cargar este lunes contra la subida de impuestos que plantean el Govern y Catalunya en Comú Podem para los presupuestos de 2020. En la Asamblea General de la patronal catalana, Foment del Treball, su presidente, Josep Sánchez Llibre, ha alertado de que el incremento fiscal “ahogará” a Cataluña y a sus empresarios. Sánchez Llibre también ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que en la legislatura que inicia —en la que, según el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos, también está prevista una subida impositiva— el nuevo Ejecutivo busque “el consenso, el diálogo y la concertación con los agentes sociales y económicos” para llevar a cabo las medidas previstas.

Más información
El nuevo IRPF a las rentas altas solo afectará al 1,5% de los contribuyentes
El PDeCAT reniega de la subida de impuestos del Govern

El acuerdo para una subida de impuestos en Cataluña implica un aumento del tipo marginal en las rentas a partir de 90.000 euros brutos al año —el 1,5% de los contribuyentes—, y recuperar el impuesto de sucesiones y donaciones para las personas con mayor patrimonio. Además, plantea un incremento o modificaciones en otros tres impuestos, y la creación de un nuevo tributo ambiental a las empresas eléctricas y de telefonía.

“Foment se tiene que posicionar radicalmente en contra”, ha manifestado el presidente de la patronal, que ha recordado que la actual presión fiscal “ya es excesiva”. “El diferencial con otras comunidades autónomas que significaría el incremento previsto por la Generalitat pondrá en riesgo nuestra competitividad”, ha avisado.

Fraude fiscal

En este sentido, Sánchez Llibre ha instado al vicepresidente del gobierno catalán, Pere Aragonès, a corregir este acuerdo para los presupuestos: “Basta de subir impuestos a los ciudadanos, empresas y autónomos de Cataluña”, ha exclamado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de la patronal ha detallado que, según los cálculos de Foment, de aprobarse los presupuestos los catalanes tendrían que pagar un 10,39% más de IRPF que en la Comunidad de Madrid, el territorio con una presión fiscal más baja de España.

Como alternativa a la subida de impuestos, Sánchez Llibre ha instado al Govern a combatir el fraude fiscal. “Hay que tener tolerancia cero y que cada uno pague lo que le toque”, ha resumido. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Josep Catà
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_