_
_
_
_

La Generalitat estima en 1.500 millones de euros los daños de la gota fría en la Comunidad Valenciana

Puig anuncia un primer paquete de "ayudas de choque" que oscilarán entre los 3.000 y los 5.000 euros para cubrir las necesidades más perentorias

Valencia -
Orihuela, el lunes, tras el temporal.
Orihuela, el lunes, tras el temporal.Mònica Torres (EL PAÍS)

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, aseguró el miércoles por la noche que las pérdidas ocasionadas en esta autonomía por la gota fría no serán inferiores a los 1.500 millones de euros, según las primeras estimaciones. A esta cifra hay que añadir los cuantiosos daños provocados en otras comunidades autónomas, sobre todo en Murcia, pero también en Almería, Albecete y Granada.

Tras calificar la situación como "una gran catástrofe", Puig ha pedido el apoyo de todas las instituciones y ha anunciado que el Consell aprobará dos decretos de ayuda, el primero de ellos de "ayudas de choque" que oscilarán entre los 3.000 y los 5.000 euros, dirigidas a las personas para que puedan cubrir la necesidad perentoria de reponer los enseres perdidos.

Un segundo decreto contemplará ayudas de emergencia a los ayuntamientos afectados para que puedan avanzar en la reparación de las infraestructuras básicas de sus municipios que resultaron dañadas por el temporal.

Más información
Sin titulo
Orihuela, tras cuatro días incomunicada: “La gente preguntaba dónde había pan”
A man kayaks on a flooded street after torrential rains in Dolores near Alicante
Hallado el cadáver del holandés desaparecido el domingo en la gota fría

Puig, que ha resaltado la necesidad de contar con "recursos importantes del Estado y la Unión Europea", ha indicado que en los siguientes plenos del Consell seguirán desarrollando y complementando estas ayudas.

Los daños no sólo afectan a los cultivos, con un lucro cesante importante para las próximas cosechas, sino que también se extienden a infraestructuras agrarias y de regadío que han "costado muchos años y esfuerzo en su modernización" y que ahora han quedado destruidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

También son importantes los desperfectos en viviendas, carreteras y servicios básicos, como la educación y la sanidad, así como en polígonos industriales y en las empresas radicadas en ellos, que han visto afectada su maquinaria.

Puig ha comentado como en la Vega Baja, la comarca más afectada por el temporal, todavía hay hoy unas 50 personas que no tienen suministro eléctrico y otro centenar que carecen del servicio de telefonía, aunque la situación general ha mejorado sustancialmente.

La mayoría de los colegios de la comarca reanudarán mañana las clases y otros, como los de Orihuela, lo harán el lunes. Sin embargo todavía no hay una fecha concreta para los de la localidad de Dolores.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_