_
_
_
_

Las playas del Área Metropolitana han perdido un 25% de arena en cuatro años

El gobierno metropolitano plantea colocar barreras "blandas" textiles para frenar la regresión del litoral

Clara Blanchar
Playa de Montgar con solo unos metros de arena
Playa de Montgar con solo unos metros de arenaCarles Ribas

El litoral metropolitano, entre Castelldefels y Montgat, con Barcelona en medio, sigue menguando y la regresión de las playas se acelera. Las playas que gestiona el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han perdido un 17% de superficie y un 25% de arena en los últimos cuatro años, informó ayer la institución.

Las causas de la regresión son el cambio climático (sube el nivel del mar, los temporales son más fuertes y hay cambios de viento y de la dirección del oleaje), las infraestructuras de la costa que modifican las dinámicas del litoral, y la falta de aportación natural de sedimentos por la gestión de los ríos.

Por ello el AMB anunció ayer que está impulsando un plan estructural para estabilizar las playas y trabaja con el Ministerio para la Transición Ecológica una propuesta de directrices de estabilización del litoral. El plan contempla la construcción de barreras sumergidas “de bajo impacto ambiental”.

Una de las soluciones que está sobre la mesa es utilizar infraestructuras “blandas”, menos agresivas que los espigones. Y en este sentido se estudiará la aplicación de geotubos textiles: esto es, un tubo que actúa como una red, se coloca bajo el agua de manera que no sea visible desde la playa y se llena de arena del fondo marino, reduciendo la fuerza del oleaje en caso de temporal.

Así, además de mitigar la pérdida de arena se ahorraría también en aportaciones extraordinarias de arena de otros lugares. Además, estas barreras blandas tienen menos impacto sobre el fondo marino y se pueden retirar si es necesario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_