_
_
_
_

Las ofertas de trabajo para azafatas en el Mobile: cuanto más altas, más cobran

Inspección de Trabajo actuará contra la precariedad y el sexismo en algunas ofertas de empleo que denunció un informe del sindicato UGT

Josep Catà
El Mobile World Congress se celebra hasta el jueves en Barcelona.
El Mobile World Congress se celebra hasta el jueves en Barcelona.David Ramos (Getty)

Se busca azafata. Razón: la celebración del Mobile World Congress. Requisitos: que hable cuatro idiomas, que tenga una talla 36 o 38, que lleve falda corta y medias delgadas, maquillaje obligatorio y cinco centímetros de tacón. Bonus track: las azafatas que midan más de 1,75 metros cobrarán 7,2 euros brutos la hora. Las que midan por debajo, cobrarán un euro menos.

Más información
'Pies de azafata': así sufren el sexismo de tener que llevar tacones en su trabajo
Una tradición sexista

Esta es una de las ofertas, quizá la más extrema, que ha encontrado el sindicato UGT en su búsqueda de los empleos "precarios y sexistas" que, según la central, genera el Mobile World Congress. La Inspección de Trabajo de la Generalitat ha decidido actuar contra estas ofertas por la "posible discriminación sexista" que pueden suponer. El departamento, que investigará tres denuncias del sindicato UGT, recuerda "la necesidad de denunciar cualquier vulneración de los derechos vigentes de trabajadoras y trabajadores, y muy especialmente aquellas que puedan estar motivadas por razón de sexo u orientación sexual".

La oferta concreta que discrimina el sueldo según la altura, explica Núria Gilgado, secretaria de política sindical de UGT Catalunya, ya no está visible en el portal que la publicó, pero es una de las que el sindicato ha denunciado ante la Inspección de Trabajo.

El Mobile World Congress, que se celebra hasta el jueves en Barcelona, genera 473 millones de euros de impacto económico en la ciudad, reúne a 107.000 asistentes y crea 14.000 puestos de trabajo. Estas son las cifras de las que se enorgullecen los organizadores, la patronal de móviles GSMA, impulsores de un evento que proporciona una semana de trabajo a jóvenes que son empleados en hostelería, en atención al cliente o en otros ámbitos. Pero, según el informe de UGT, detrás de algunos de los puestos de trabajo que genera el congreso hay ofertas de empleo muy cuestionables.

Es el caso de otra de las que publica el portal Yobalia para la empresa All Stars, en las que se pide "una azafata eficiente, lista y con presencia". El informe de UGT también recoge ofertas para camareros o para personal de mantenimiento, en muchos casos por debajo del convenio. En el caso de los camareros, el sindicato ha encontrado ofertas que exigen una experiencia laboral previa en restaurantes con estrellas Michellin, y que ofrecen un sueldo de 9,7 euros brutos la hora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El sindicato, que presentará una denuncia en la Inspección de Trabajo contra la patronal GSMA y contra Yobalia, reclama "que se impliquen todas las partes y que nadie sea cómplice" de lo que consideran ofertas de trabajo "precarias, discriminatorias y sexistas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Josep Catà
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_