_
_
_
_

Al polígono en patinete eléctrico

Una prueba piloto une las estaciones de Sant Cugat con el parque empresarial Sant Joan

Patinetes eléctricos delante de la parada de ferrocarriles en Sant Cugat.
Patinetes eléctricos delante de la parada de ferrocarriles en Sant Cugat. Cristóbal Castro

El Ayuntamiento de Sant Cugat inició el pasado lunes una prueba piloto para el uso de patinetes eléctricos en la zona del parque empresarial de Can Sant Joan, donde trabajan más de 65.000 personas. La prueba, que durará tres meses, permite a dos empresas de alquiler de este tipo de vehículos operar en el perímetro delimitado para testar cómo funcionan como complemento al transporte público. “Los patinetes eléctricos han venido para quedarse y nuestra obligación es ordenar su convivencia”, señala Cristina Paraira, teniente de alcalde de Presidencia, Entorno Urbano, Movilidad y Seguridad Ciudadana, quien añade que estos vehículos “pueden favorecer una movilidad más sostenible”.

Los patinetes se pueden encontrar en unos puntos fijos situados en las estaciones de ferrocarril de Can Sant Joan y en el Hospital General de Catalunya. Los usuarios deben descargarse una aplicación móvil a través de la cual reciben recomendaciones sobre su uso. Por ejemplo, deben circular siempre por los carriles bici y garantizar la preferencia a los peatones. Un código QR instalado en cada vehículo permite desbloquear su alquiler y empezar a utilizarlo por el precio de un euro. Después, cada minuto de su uso supone un coste de 15 céntimos. Además, los patinetes llevan geolocalizador para controlar que no salgan de la zona establecida.

Sant Cugat cuenta con ocho estaciones de tren y en el área industrial de Can Sant Joan existen 12 kilómetros de carril bici. “En este parque empresarial ejecutamos obras de mejora el año pasado y nos parecía una buena zona donde probar el proyecto, ya que está conectada con los ferrocarriles de la Generalitat y el servicio de autobús público”, expone Paraira. A pesar de que en Barcelona exista una ordenanza municipal que prohíbe el alquiler individual de los patinetes eléctricos, desde el consistorio de Sant Cugat ya trabajan en la redacción de una serie de normas que regularán su uso.

Pasados los tres meses de prueba, según expone Paraira, se extraerán conclusiones y se barajará la posibilidad de ampliar el servicio en otras zonas a través de un concurso público o de una tasa de ocupación de la vía pública.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_