_
_
_
_

Torra rescata a 90 altos cargos destituidos cuando el Gobierno aplicó el 155

La mayoría han sido restituidos en sus posiciones o en cargos con responsabilidades similares

Cristian Segura
El presidente Quim Torra en el Parlamento , el pasado 6 de agosto.
El presidente Quim Torra en el Parlamento , el pasado 6 de agosto.ALBERT GARCIA

Noventa altos cargos, exdiputados y personal eventual del Govern cesados con el 155 han sido recolocados en la Administración pública catalana. Representan un tercio de los despedidos durante la intervención de la Generalitat por parte del Gobierno central y son en su mayoría personas vinculadas a los partidos independentistas de la coalición en el poder. La mayoría ha recuperado el mismo lugar de trabajo u ocupaciones parecidas, aunque hay casos de cambios significativos de responsabilidad o de ascensos.

Los casos más relevantes son los de los exconsejeros de Cultura y de Agricultura, Lluís Puig y Meritxell Serret, que han sido nombrados, respectivamente, director del Programa para el Desarrollo de Proyectos Culturales de Ámbito Internacional y delegada del Govern ante la Unión Europea. Puig y Serret huyeron a Bélgica en octubre del año pasado para evitar su procesamiento en España.

El programa que dirige Puig es de nuevo cuño y por esta tarea recibe un sueldo anual bruto de 85.769 euros. El de Serret al frente de la delegación de la Generalitat en Bruselas no se ha hecho todavía público pero su antecesor, Amadeu Altafaj, percibía 81.395 euros anuales. Altafaj abandonó la vida pública y política tras su cese con el 155, y actualmente es director de la productora Lavinia en Bruselas.

Otros dirigentes de la carrera unilateral del independentismo han sido reubicados en posiciones de menor notoriedad. El exconsejero de Justicia Carles Mundó es miembro de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat. Su nombramiento en esta comisión fue anunciado junto al del exconsejero Francesc Homs, inhabilitado como diputado en el Congreso por su participación en la organización de la consulta de 2014. Ramona Barrufet (PDeCAT), miembro de la Mesa del Parlamento catalán que aprobó las leyes de secesión de España, ha sido contratada por el Ejecutivo como asesora del Departamento de Territorio y Sostenibilidad para las políticas en el Alto Pirineo y Valle de Arán. Su retribución es superior a los 70.000 euros anuales. Anna Simó, otra miembro de la Mesa del Parlament investigada por el Tribunal Supremo, ha sido nombrada presidenta del Consejo Escolar de Cataluña.

Más información
Torra gana tiempo pidiendo un dictamen jurídico para desencallar la formación del Gobierno
Torra quiere restituir todos los cargos destituidos por el 155

También se ha dado el caso de movimientos entre consejerías o de ascensos. Nil Papiol (ERC) ha pasado de ser en 2017 jefe de la oficina de relaciones institucionales del Departamento de Trabajo a ser elegido como asesor de la consejera de Agricultura, “especialmente en materia de producción, transformación, fomento, calidad e innovación de la alimentación y el desarrollo rural”. Anabel Marcos era directora del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, cesó después de trascender que transportó urnas de la consulta ilegal del 1-O; Marcos ha sido recuperada por la Generalitat como secretaria de Administración y Función Pública. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

10.000 euros menos 

Ivan Altisent, uno de los hombres fuertes del departamento de Exteriores de Raül Romeva (era su jefe de gabinete), ha sido contratado ahora como “asesor en planificación estratégica” de Justicia. Alitsent recibe un sueldo de 65.781 euros anuales, 10.000 euros menos que en su posición anterior.

Otro caso vinculado al Departamento de Justicia es el de Helena Ricomà, nombrada asesora de la consejera Ester Capella. Entre sus funciones están “dar apoyo y asistencia a las actividades de la persona titular del Departamento. Coordinar las unidades que dependen de este. Cualquier otra función que le encomiende la persona titular del Departamento”. Ricomà, miembro de ERC en Badalona, fue contratada en julio de 2017 como “asesora en políticas transversales” de la secretaria de la Vicepresidencia de Economía. Su retribución en Justicia es de 75.123 euros anuales. Quien fuera secretario general del Departamento de Justicia con Mundó, Adrià Comella, ha sido nombrado director del Servicio Catalán de la Salud, con un aumento de sueldo anual de 85.000 a 108.000 euros.

El número de personas reincorporadas en el Govern aumentará a medida que se vayan abriendo las delegaciones exteriores de la Generalitat y se reactive el Diplocat. Torra ya ha restituido a los delegados en el Reino Unido, Alemania, Italia y Suiza, además del delegado en Madrid, Ferran Mascarell, uno de los impulsores de Crida Nacional, la nueva fuerza política liderada por Puigdemont. Martí Anglada, que fue delegado en París, se quejó a través de las redes sociales que no fuera restituido en el mismo cargo. Finalmente, el Govern ha planteado que Anglada sea el futuro delegado en Suecia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristian Segura
Escribe en EL PAÍS desde 2014. Licenciado en Periodismo y diplomado en Filosofía, ha ejercido su profesión desde 1998. Fue corresponsal del diario 'Avui' en Berlín y en Pekín. Desde 2022 cubre la guerra en Ucrania como enviado especial. Es autor de tres libros de no ficción y de dos novelas. En 2011 recibió el premio Josep Pla de narrativa.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_