_
_
_
_

En busca de un alcalde para Arroyomolinos

Un concejal investigado y expulsado de Ciudadanos ostenta el cargo hasta que el pleno vote al sustituto de Carlos Ruipérez

Carlos Ruipérez, en el centro con corbata azul, en el pleno del pasado jueves. A su derecha, Juan José González, que le sustituye como alcalde en funciones.
Carlos Ruipérez, en el centro con corbata azul, en el pleno del pasado jueves. A su derecha, Juan José González, que le sustituye como alcalde en funciones. Ayuntamiento Arroyomolinos

Arroyomolinos es un mar de incógnitas. La más acuciante es dirimir quién relevará en la alcaldía a Carlos Ruipérez, investigado en la Operación Enredadera, que investiga una red que adjudicó ilegalmente decenas de contratos para el control del tráfico en 44 Ayuntamientos. Desde el pleno del jueves lo hace en funciones su número dos, Juan José González, investigado en la misma trama y expulsado de Ciudadanos. El ahora concejal no adscrito ostentará el bastón de mando hasta que se celebre un pleno de investidura para elegir al nuevo regidor. Se barajan varias opciones, pero el actual equipo de Gobierno parece decidido a cumplir la legislatura.

La oposición sostiene que la decisión de González responde a ese objetivo. Ciudadanos, partido del que fue expulsado el 18 de julio, le pedía que entregara su acta, pero González resolvió mantenerla y pasar al grupo de los no adscritos. En la legislación española el acta de concejal es personal e intransferible. Sin embargo, Pilar Sánchez, portavoz del PSOE, afirma que se trata de un “claro caso de transfuguismo”. Lo mismo que sucedería con los dos ediles que han dejado el grupo socialista por “discrepancias” después de que su partido anunciara el día 11 que abandonaba el Gobierno municipal.

Más información
El alcalde de Arroyomolinos se convierte en el primer regidor de Ciudadanos arrestado por corrupción
Dimite el alcalde de Arroyomolinos, investigado por corrupción

Tras las elecciones locales de 2015, en las que el PP fue la fuerza más votada (siete ediles de un total de 21), el PSOE (tres concejales, ahora uno) decidió pactar con Ciudadanos (cinco, ahora cuatro) y el Partido Independiente de Arroyomolinos (PIArr, con tres). Todos firmaron un documento de regeneración democrática. “Los concejales tenían el compromiso de dejar el equipo de Gobierno si eran investigados. Como no se respetó, lo abandonamos nosotros”, subraya Sánchez.

“Ejecutar el proyecto”

“Decidimos pasar a no adscritos porque seguimos confiando en el proyecto y en las personas”, argumentó durante la última sesión plenaria Juan Carlos García, uno de los dos ediles que ha dejado el PSOE. Ambos arrastraban un expediente disciplinario y, según Sánchez, en su decisión “pesa el temor a perder el sueldo”, de 47.633 euros brutos anuales. Como concejales no adscritos se reencontrarán con González, que el jueves animó a sus antiguos compañeros a “seguir ejecutando el proyecto hasta el final de la legislatura”. Y reconoció: “Si el nuevo alcalde cuenta con mi trabajo para sumar, seguiré”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El alcalde en funciones de la mayor localidad de las tres que aún gobierna Ciudadanos en la región (mantiene El Molar y Villanueva del Pardillo tras perder Valdemoro el verano pasado) defiende su inocencia. González acusa a la Ejecutiva nacional del que hasta hace dos semanas era su partido de haberle “vulnerado derechos constitucionales” como la presunción de inocencia”. La oposición, sin embargo, pide su dimisión por estar investigado en la Operación Enredadera, una presunta trama de corrupción en la contratación de sistemas de control de tráfico en decenas de Ayuntamientos de toda España.

Uno de los 39 detenidos en esta macrooperación fue Carlos Ruipérez, que el 3 de julio se convertía en el primer regidor de Ciudadanos arrestado por corrupción. El partido le abrió un expediente de expulsión. Días más tarde, tras un grave problema de salud, él mismo anunció que dejaría el cargo y el acta. Le sustituirá como edil uno de sus cargos de confianza: Juan José López, hasta ahora jefe de Protección Civil. Es el siguiente en la lista que presentó Ciudadanos en las municipales de 2015, una candidatura repleta de “gente que venía del PP y que tocaron varios partidos, como UPyD, antes de hacerse con la agrupación local de Ciudadanos”, explica Sánchez, del PSOE.

Candidato continuista

El pleno para elegir nuevo regidor debe celebrarse cuando la Corporación esté completa. La sesión podría demorarse hasta finales de agosto, ya que la Junta Electoral debe informar al nuevo concejal que tome posesión. Luego se abre un periodo de 10 días para presentar candidatos. Se convierte en alcalde aquel que obtenga 11 votos (la mayoría absoluta). Si ninguno lo consigue, el bastón de mando pasa automáticamente al partido más votado en los comicios, en este caso el PP. “Presentaremos candidato por responsabilidad, ya que fuimos la lista más votada”, asegura Ana Millán, portavoz de los populares en esta localidad de 30.000 habitantes.

En el PP albergan pocas esperanzas de recuperar la alcaldía que dejaron en 2015. “Hay un acuerdo para sostener a este gobierno. En él estarían tránsfugas, investigados, PIArr y Arroyomolinos Sí Puede, que ya manifestó en el pleno que iba a apoyarles", sostiene Millán. Varias fuentes señalan que ese candidato continuista sería el actual concejal de Urbanismo, Andrés Martínez, de Ciudadanos. “El partido no nos ha dicho nada aún. Se decidirá la próxima semana y haremos lo que nos pidan”, admite Martínez.

“Pactará con tránsfugas y expulsados. Ciudadanos expulsará a todos, pero los amigos de Ruipérez seguirán gobernando”, sostiene la portavoz socialista. Martínez esgrime que él no considera tránsfugas a los ediles que han abandonado el PSOE. Si decide dar el paso, le valdría con el voto de uno de ellos, los cuatro de Ciudadanos y los tres que tienen PIArr y Arroyomolinos Sí Puede (vinculado a Podemos). Francisco Ferrero, de PIArr, reconoce que a su partido le gustaría “seguir con un gobierno de continuidad”. Sergio Casas, de Arroyomolinos Sí Puede, también lo tiene claro: “Votaremos a Martínez, que ha demostrado ser honesto durante este tiempo, pero en ningún caso entraremos en el Gobierno”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_