El Ayuntamiento da marcha atrás y anuncia que no tirará el mural de Tierno Galván
La Junta de Distrito de Centro acuerda con el PSOE restaurar la pintura que el exalcalde socialista mandó realizar en 1982
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido dar marcha atrás y ha comunicado este jueves que, finalmente, no tirará abajo El mural por la paz del exalcalde socialista Enrique Tierno Galván para sustituirlo por otro que mantuviera la idea del anterior, pero que la renovase. Después de la pequeña polémica que despertó la iniciativa del Ejecutivo de la capital con el PSOE, la Junta del Distrito Centro ha acordado con el grupo socialista restaurar la pintura antes que finalice la legislatura.
El Gobierno de Manuela Carmena anunció hace unas semanas que iban a reemplazar el mural que Tierno Galván mandó realizar en 1982 con motivo de las celebraciones de la Semana del desarme, impulsada por la ONU con la finalidad de relajar las tensiones de la Guerra Fría.
El Consistorio ha anunciado que la Escuela de Arte de la Comunidad de Madrid será la encargada de restaurar y mantener el diseño actual, ideado por el artista Ramón Lobo. Fuentes municipales han añadido también que ya se ha alcanzado un acuerdo con el hotel Anaco, propietario de la fachada donde se alberga la obra, ubicada entre las calles de las Tres Cruces y de la Salud, en la plaza del Carmen.
"Si quieres la paz, trabaja para la paz"
La pintura, un arcoíris que cruza las siluetas de unos edificios que representan varios monumentos famosos de la capital, se inauguró durante las celebraciones del día de la Constitución (6 de diciembre) y enmarcado en el acercamiento entre el presidente estadounidense Ronald Reagan y el de la Unión Soviética Yuri Andropov. En un lado del mural puede leerse la inscripción "Si quieres la paz, trabaja para la paz", la misma que también se dibujó en otras ciudades importantes del mundo ese año. Al lado opuesto un monigote dentro de un globo terráqueo aparece rompiendo un rifle y a su derecha la frase: "Muro de la paz"
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.