_
_
_
_

Notable en cultura municipal

La última encuesta de satisfacción ciudadana pone en lo alto la oferta de ocio y diversión de la ciudad y mejora la valoración de teatros y bibliotecas

Guiomar del Ser
La representación de 'Troyanas' fue uno de los espectáculos que impulsó la taquilla del Teatro Español a finales de 2017.
La representación de 'Troyanas' fue uno de los espectáculos que impulsó la taquilla del Teatro Español a finales de 2017.SERGIO PARRA

El ocio y la diversión encabezan la lista de los aspectos de Madrid que más satisfacción generan entre los habitantes de la capital, según los datos referidos a 2017 de la Encuesta de la Calidad de Vida y Satisfacción con los servicios públicos de la ciudad de Madrid, que hoy se dan a conocer.

Más información
Aitana Sánchez-Gijón, atrapada por la maldición y la fuerza de Medea en 'Troyanas'
Todas las noticias sobre el Teatro Español en EL PAÍS

La oferta cultural de la ciudad ocupa el segundo puesto en esa lista y experimenta una sensible mejoría a ojos de los ciudadanos, con un incremento de más de medio punto respecto a los datos del año anterior (70,6% frente al 70%) y de más de cinco sobre el 65% de 2014. Este ha sido el primer año en el que la consulta, realizada sobre una muestra de 3.003 personas entre el 2 de octubre y el 27 de noviembre del año pasado, ha recortado el ámbito temporal de análisis. Hasta 2016 se hacía cada dos años con 8.500 encuestas.

La foto de apreciación ciudadana que hoy se conocerá en todos sus aspectos deja también en muy buen lugar a los teatros de titularidad municipal y a las bibliotecas, que ocupan la quinta y octava posición respectivamente entre los 20 servicios públicos mejor valorados en la encuesta, según fuentes del Ayuntamiento. El respaldo a la oferta teatral municipal, que engloba las programaciones del Teatro Español, las Naves de Matadero, el Fernán Gómez y el Price, tiene una valoración del 7,3 sobre 10 en 2017, frente al 7,1 de 2016 y el 6,5 de 2014.

Impulso de taquilla en El Español

En el caso del Español, los datos de taquilla de 2017 a los que ha tenido acceso EL PAÍS, confirman esta tendencia: a finales del año pasado se habían vendido 72.548 entradas con una recaudación de 1,3 millones de euros, un 69% más que los 787.000 ingresados en 2016 con unas ventas de 46.697 pases. Se da la circunstancia de que en septiembre de 2016 se produjo el relevo al frente de este espacio escénico con la incorporación de la dramaturga Carme Portaceli en sustitución de Juan Carlos Pérez de la Fuente. Entre los montajes más exitosos destacan Troyanas o Rocío Molina la bailaora. En lo que respecta a las Naves de Matadero, tres de cada cuatro espectáculos colgaron el cartel de no hay billetes entre septiembre y diciembre del año pasado. Entre los montajes programados este año, Deadtown agotó las entradas para sus nueve funciones y Mistery Magnet llenó en sus tres representaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La valoración de las bibliotecas municipales, que en 2017 alcanzó un 7,3 frente al 7,1 del 2016 y el 6,5 de 2014, también mejora sustancialmente en la percepción ciudadana de insuficiencias, un capítulo en el que las instalaciones deportivas municipales acaparan un 28,6% de las quejas frente al 29,1 de 2016 y el 31,4 de 2014.

Fuentes del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid expresaron ayer su satisfacción por el reconocimiento que los datos de la encuesta dibujan. “Nos alegra especialmente que todas las áreas de trabajo de Cultura y Deportes crezcan en reconocimiento y valoración positiva año a año”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Guiomar del Ser
Es redactora jefa de Producto Editorial y del LAB, el área que se dedica a explorar y aplicar mejoras en la forma de contar historias en la web de EL PAÍS. Lleva enredada en lo digital desde que los periódicos empezaron a navegarse, aunque también se maneja (y desayuna) con la versión impresa. Se entretiene arreglando cosas, también en la redacción

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_