_
_
_
_

Centenares de manifestantes rompen el cordón policial y protestan ante el Parlament durante seis horas

Los manifestantes critican la suspensión del pleno e insultan a Inés Arrimadas

Manifestantes con caretas de Puigdemont ante el Parlament.Vídeo: ALBERT GARCIA | EPV-ATLAS
Alfonso L. Congostrina

Cientos de personas rompieron este martes el cordón policial que mantenía cerrado el parque de la Ciutadella, como medida de seguridad por el pleno de investidura, y acabaron concentrándose durante seis horas a las puertas de la Cámara. Los denominados comités de defensa de la república, en la órbita de la CUP, habían convocado la concentración para arropar la sesión del Parlament, ubicado en el parque, y no la anularon tras aplazarse. Los Mossos d’Esquadra realizaron cargas en una de las entradas del parque que se saldaron con 13 personas heridas leves, 10 de ellos agentes. Durante la protesta, Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña, fue insultada y salió escoltada por los mossos. 

Los manifestantes, a favor de que Carles Puigdemont retome la presidencia de la Generalitat y contrarios a la suspensión del pleno, provocaron momentos de tensión y hubo varios enfrentamientos con los Mossos. La trifulca se saldó con dos manifestantes detenidos.

A primera hora de la tarde, los participantes rompieron uno de los candados de la puerta del parque situada en el Paseo Pujades. Los Mossos explicaron que estaban investigando los hechos. Portando esteladas, pancartas en favor de los “presos políticos” y muchos con caretas de Puigdemont, los manifestantes cruzaron el parque a la carrera sin que los agentes pudieran frenarles. Fue entonces cuando se vivieron algunos momentos de tensión. Los agentes se percataron de que no podían cortarles el paso y subieron a su docena de furgonetas formando una barrera ante las puertas del Parlament. Una vez apostados ante el edificio, los participantes corearon lemas como “Es Puigdemont nuestro presidente”; “Torrent, convoca el Parlament” o “las calles siempre serán nuestras”.

La protesta quedó, avanzada la tarde, en manos de los comités de defensa de la república que acordaron que los concentrados pasaran la noche en el parque. A última hora quedaban unas decenas de personas que decidieron finalmente abandonar la protesta pasadas las once de la noche, informa Rebeca Carranco

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El dispositivo policial conjunto de Mossos y Policía seguía activo anoche en las inmediaciones del Parlament. Los agentes seguían impidiendo a la gente el acceso a la Cámara. Los concentrados lanzaron insultos a varios diputados cuando salían del edificio, especialmente a Inés Arrimadas. “Fuera chusma del Parlament”, le dijeron. También hubo gritos contra Xavier Domènech, líder de los comunes, y Sergi Sabrià, portavoz de ERC. Los servicios de emergencias del Parlament atendieron a 13 personas: a una decena de mossos por contusiones leves y a tres manifestantes por un traumatismo leve, una contusión en la rodilla y una fractura en la clavícula.

Durante la protesta, diputados de Junts per Catalunya y de la CUP acudieron hasta el paseo Lluís Companys y a la concentración a las puertas del Parlament para saludar a los concentrados. La movilización inicialmente la habían convocado la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, cuyos dos líderes están en prisión, y los comités de defensa de la república. La tensión entre manifestantes y la policía— un helicóptero de los Mossos no dejó de sobrevolar el parque— fue en aumento a lo largo de la tarde. En un intento de pacificar los ánimos, la ANC y Òmnium desconvocaron la movilización. “El movimiento independentista siempre es pacífico (...) nos vamos a casa”, afirmó la ANC a través de las redes sociales. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_