_
_
_
_

La diputada que quitó las banderas españolas no se disculpa: “Fue impuesta por las armas”

Àngels Martínez rechaza la petición de Pablo Iglesias para que pida perdón

Momento en que la diputada de Podem retira las banderas en el Parlament. En vídeo, declaraciones de Angels Matínez, diputada de Podem.Foto: atlas | Vídeo: ATLAS
Más información
Una diputada de Podem retira las banderas españolas que dejó el PP en el Parlament
Los separatistas imponen su referéndum
Las diez claves de la ley del referéndum

Ángels Martínez, la diputada de SíQueEsPot (Podem) que retiró las banderas españolas que dejaron el miércoles los diputados del PP en sus escaños antes de abandonar el Parlament, no piensa disculparse por su acto. Poco después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, le reclamase esta mañana que pidiera perdón, Martínez ha respondido que no piensa hacerlo y ha señalado que la enseña de España "no puede unir ni representar a todos", ya que "fue impuesta por las fuerzas de las armas".

El gesto de la parlamentaria ha sido criticado esta mañana por Pablo Iglesias durante una entrevista en la Cadena SER. "Debería disculparse", ha dicho el secretario general de Podemos. "Estoy siendo explícito y clarísimo. Me preguntas: '¿Debería pedir perdón' y digo, sí", ha sentenciado

En declaraciones en los pasillos del Parlament, Àngels Martínez ha explicado así este jueves por qué retiró de los escaños las banderas españolas colocadas por el PP antes de votarse la ley del referéndum: "No me parece que sea la bandera que nos puede unir y representar a todos. Es una bandera que no reconoce a la España plurinacional".

Durante la votación de la ley del referéndum, los diputados del PP abandonaron el pleno dejando en sus escaños banderas españolas y catalanas. Martínez retiró las españolas pero no las catalanas y fue reprendida por la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. A su juicio, "si alguien tiene que pedir perdón es quien abandona un pleno en un momento que se discute políticamente", en referencia a los parlamentarios de Ciudadanos, PP y PSC, que se fueron del Parlament justo antes de votarse la ley del referéndum.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Martínez ha dicho que, por la bandera española, su padre fue a luchar a los 18 años y la mitad de su familia murió. "Esa bandera fue impuesta por la fuerza de las armas", ha añadido.  La parlamentaria ha explicado en la cadena Rac1 que "su bandera española es la republicana", la que ha defendido  "toda la vida", y ha abundado que aquellos que deberían pedir disculpas son "los que hicieron lo imposible para que los diputados y el pueblo de Cataluña no puedan votar".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_