Se buscan 20.000 smartphones para despertar a un dragón
La Casa Batlló celebra este miércoles su décimo aniversario como Patrimonio Mundial con una 'perfomance' y un 'mapping' que se activará tras sincronizar estos dispositivos
Gaudí concibió la parte superior de una de sus casas más impresionantes, la Casa Batlló, como el lomo de un dragón abatido por la espada de Sant Jordi. Pero el dragón no está muerto, solo duerme a la espera que 20.000 personas armadas con sus smartphones le devuelvan a la vida al sincronizar estos aparatos electrónicos.La perfomance es parte de la acción programada por los dueños de la casa del Passeig de Gràcia para celebrar el décimo aniversario de la declaración de esta vivienda como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y uno de los actos programados dentro de las actividades de la Mercè de este año.
Una vez activado comenzará el mapping El despertar de la Casa Batlló, un combinado de luz, color y música proyectado sobre la fachada en el que estará presente toda la simbología de esta obra gaudiana que recibe la visita cada año de unas 800.000 personas.
La proyección, en la que, aparte de la lucha entre el dragón y Sant Jordi, están presentes los nenúfares de Monet, las ondas del mar, los esqueletos de las personas devoradas por el dragón que inspiran algunos de los elementos de la fachada, y todos los símbolos de la Casa Batlló, durará 30 minutos y se realizarán dos pases, a las 21 horas y a las 22.30 horas. La producción del espectáculo es a cargo de la Productora Nueve Ojos de Barcelona, bajo la dirección creativa de Mariona Omedes, Premio Nacional de Audiovisuales de la Generalitat de Cataluña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.