_
_
_
_

Feijóo amplió las ayudas para cursos de empleo cuando llegó a la Xunta

Su gobierno incrementó en 4,8 millones el dinero para este fin en el verano de 2009 y entidades de Crespo recibieron casi 630.000 euros de esa partida

Sonia Vizoso

Al llegar a la Xunta en la primavera de 2009, Alberto Núñez Feijóo sacó la tijera presupuestaria, aunque no para todo. Según los datos desvelados ayer por el PSdeG, el presidente gallego multiplicó los fondos que había reservado el bipartito para subvencionar cursos de formación a trabajadores. En sendas órdenes firmadas el 28 de agosto y el 30 de septiembre de aquel año, el Gobierno gallego amplió en 4,8 millones las ayudas destinadas a este fin para el periodo 2009-2010. Entre los beneficiados por esta medida —Ayuntamientos, asociaciones, fundaciones y sindicatos— se encuentran Fundefo y la Asociación de Empresarios Discapacitados (AED), gestionadas por Gerardo Crespo, el empresario coruñés imputado por fraude en la Operación Zeta. De la partida de 4,8 millones que sumó el Gobierno de Feijóo solo pisar sus despachos de San Caetano, las entidades de Crespo recibieron casi 630.000 euros.

La secretaria de Organización de los socialistas gallegos, Pilar Cancela, exigió ayer explicaciones a la Xunta por estas ampliaciones de ayudas de las que se benefició Crespo. Los socialistas acusan a Feijóo de “mentir en sede parlamentaria” y “manipular datos oficiales” por afirmar el pasado miércoles que la coalición de PSOE y BNG que gobernó Galicia entre 2005 y 2009 dio más subvenciones al entramado del presunto cabecilla de la trama de los cursos falsos que la actual Xunta. El presidente cifró en 4,6 millones las ayudas para formación otorgadas en este periodo a esas entidades y el PSdeG las rebaja a 3,8 millones.

Según Cancela, los datos presentados por la Xunta en el Parlamento incluyen ayudas al entramado de Crespo que fueron adjudicadas por los Gobiernos del PP que precedieron y sucedieron al bipartito. Así, señaló, 217.546 euros de 2005 se “endosan” a la coalición PSdeG-BNG pero fueron adjudicados siendo presidente Manuel Fraga; y 629.600 euros de 2009 fueron otorgados por el Ejecutivo de Feijóo. Fuentes de la Consellería de Benestar esgrimen que los fondos de 2009 que se atribuyen al bipartito fueron adjudicados por comisiones de valoración que se celebraron durante la recta final de aquel gobierno, aunque formalmente fueran firmadas por cargos del PP.

El PSdeG niega, como dijo Feijóo, que el bipartito otorgase subvenciones a Crespo mientras estaba en funciones y que no inspeccionase el destino de los fondos para formación. Cancela, que fue directora general de Relacións Laborais en el Gobierno de Emilio Pérez Touriño, exige “una rectificación inmediata” al presidente de la Xunta por sus “mentiras”. La responsable de Organización del PSdeG subraya que son las ayudas otorgadas por el PP las que están bajo sospecha y recuerda que no fue la Xunta la que denunció el fraude de la Operación Zeta sino unas trabajadoras de las entidades implicadas.

La socialista insiste en que Feijóo debe aclarar su relación con Crespo y con su amigo Pachi Lucas, el empresario señalado por la policía como el contacto de la trama con la cúpula del PP. Lo que está siendo investigado, remarcó ayer Cancela, no es “quién dio más cursos”, sino “el retorno” que estas ayudas tuvieron “en las arcas del PP”, en alusión a los supuestos pagos de Crespo al partido de Feijóo que detectó la policía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_