_
_
_
_
_

El Gobierno catalán lleva al Tribunal Constitucional la reforma eléctrica

Considera que resta competencias a la Generalitat en materia de energía y de consumo

El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, había anunciado la determinación del Gobierno catalán de denunciar ante el Tribunal Constitucional la reforma eléctrica emprendida por el ministro de Industria, José Manuel Soria. El Ejecutivo ha decidido hoy presentar el recurso de inconstitucionalidad al considerar que la ley aprobada el pasado mes de diciembre vacía de competencias a la Generalitat en materia de energía y consumo.

El Gobierno de Artur Mas basa su denuncia en el dictament del Consejo de Garantías Estatutarias. Según este, la Generalitat vería disminuidas sus capacidades en materia de regulación de autoconsumo de energía eléctrica, las obligaciones y los derechos de las empresas distribuidoras y comercializadoras en relación con el suministro y los planes de ahorro y de eficiencia energética y de la calidad del suministro.

Asimismo, la Generalitat también considera inconstitucionales los artículos que regulan los criterios fijados para determinar las instalaciones de generación o de transporte, la resolución de discrepancias sobre conflictos de conexión a la red y la apropiación del Ministerio de Industria de la resolución de las reclamaciones efectuadas por los usuarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Dani Cordero

Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_