_
_
_
_
la polémica de las carreteras

Gipuzkoa anulará “caiga quien caiga” el contrato de gestión de las autopistas

La diputada de Carreteras, Larraitz Ugarte, insiste en que Bidegi paga a la empresa Bidelan "cuatro millones de más al año"

Mikel Ormazabal
San Sebastián -
La diputada de Carreteras de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, junto a la gerente de Bidegi, Katy Nevado, en las Juntas Generales.
La diputada de Carreteras de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, junto a la gerente de Bidegi, Katy Nevado, en las Juntas Generales.javier hernández

La diputada de Infraestructuras de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, ha expresado este jueves su voluntad de defender "exclusivamente" los "intereses públicos" en el conflicto abierto con la empresa Bidelan, adjudicataria del mantenimiento y gestión de las autopistas del territorio, cuyo contrato quiere anular el Gobierno foral de Bildu al considerarlo "lesivo". "Voy a seguir en esta línea caiga quien caiga", ha manifestado Ugarte en una comparecencia en las Juntas Generales, donde ha recordado que la sociedad pública Bidegi "abona todos los años cuatro millones de más" a Bidelan.

Ugarte ha explicado la decisión del consejo de diputados, adoptada a finales de agosto pasado, de aprobar una "declaración de lesividad" del contrato que vincula a la sociedad foral Bidegi con la adjudicataria privada Bidelan, el paso previo a acudir a los juzgados de lo contencioso administrativo para que anulen dicho contrato.

Bidegi adjudicó en 2003 el servicio de mantenimiento, explotación y gestión de las autopistas AP-8 y AP-1 a Bidelan (sociedad formada por ACS, Campezo y Transitia), que cobraba en función de las cifras de tráfico. A petición de esta compañía, el contrato se modificó a finales de 2010 -con carácter retroactivo a enero de 2009-, porque las cifras de tráfico habían descendido a causa de la crisis. Con el cambio contractual, Bidelan comenzó a facturar los gastos a Bidegi y aplicaba un 7,7% más para asegurarse unos "beneficios brutos anuales", ha explicado la diputada.

De este modo, la factura correspondiente a 2012 asciende a 38 millones, de los 3,1 millones no están justificados en servicios prestados, sino que equivalen al porcentaje de ganancia de Bidelan. La Diputación estima que la modificación del contrato ha costado a las arcas públicas un total de 15,6 millones en los últimos cuatro años.

Ugarte se ha pregunta si "es normal que se paguen todos los años cuatro millones de más" a una empresa, y ha considerado "triste, muy triste" que los partidos políticos, en alusión al PNV y al PSE, defiendan "otros intereses ajenos a la aclaración de este asunto". La diputada ha argumentado que denunciar la lesividad del contrato de Bidelan es "una decisión de gestión" en la que no han intervenido "razones políticas, como le ha reprochado la representante del PNV Aintzane Oiarbide.

La diputada también ha asegurado que la determinación de pedir la anulación del contrato se ha realizado tras consultar la medida con "juristas amigos". La gerente de Bidegi, Katy Nevado, ha informado de que la liquidación de la factura de 2012 "está parada" y no se abonará hasta que se resuelvan algunas "dudas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En su intervención, Ugarte ha señalado que la gestión directa de las autopistas por parte de Bidegi podría suponer un ahorro de unos 12 millones anuales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_