_
_
_
_

Betxí retira la medalla de oro a Franco con el voto en contra del PP

El pleno de Castellón refrenda la eliminación de nombres franquistas del callejero

El Ayuntamiento de Betxí (Castellón) aprobó en un pleno celebrado en la noche del miércoles, con el voto en contra del PP, retirar la medalla de oro a Francisco Franco. Le fue concedida al dictador en mayo de 1963. El Bloc, que gobierna en este municipio de Castellón, decidió presentar una propuesta de alcaldía para retirar los honores a Franco “cuando se cumplen 50 años del otorgamiento de este reconocimiento”, indicó el alcalde, Alfred Remolar. La propuesta presentada por el Bloc fue apoyada por los ediles del PSPV y de Esquerra Unida, y solo rechazada por el PP.

Según Remolar, durante el pleno los regidores populares argumentaron la existencia de problemas mayores como el alto desempleo para votar en contra de la retirada de los honores. La propuesta de la alcaldía recoge, además, la condena del Ayuntamiento de Betxí al régimen franquista. “El 1 de julio se cumplen 75 años de la entrada de las tropas franquistas en Betxí”, ha recordado el regidor.

La posición mantenida por el PP de Betxí contrasta con la del partido en Castellón. El grupo popular ha aprobado en el pleno de este jueves eliminar los nombres franquistas de dos calles y una plaza. En concreto, la plaza de Serrano Suñer y las calles de Blasco Vichares y Martín Alonso. La moción, presentada conjuntamente por PSPV y EU, logró el apoyo de los populares en la junta de portavoces de esta semana y este jueves, la ha aprobado el pleno por unanimidad.

La aprobación se ha producido después de que el PP haya votado en contra en diferentes ocasiones en los últimos seis años la misma moción, la última vez cuando ya era alcalde Alfonso Bataller. En la sesión plenaria de hoy se ha aprobado finalmente la retirada, con el voto de todos los concejales de los cuatro grupos políticos, PP, PSOE, EU y Bloc y sin debate.

El portavoz adjunto del grupo socialista de Castellón, Pep Grau, ha destacado en un comunicado que la retirada de calles y plazas dedicadas a "jerarcas" del franquismo es "un paso adelante en la normalización democrática" de Castellón.

Grau ha indicado que "la obligación ética de los responsables democráticos es desterrar los vestigios de aquellas etapas políticas que se han significado por el uso de la violencia política y que participaron en gobiernos que acabaron con la vida de miles de españoles de izquierdas por su significación socialista y republicana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_