_
_
_
_

Gasco advierte de “pérdidas millonarias” si se paraliza el metro donostiarra

Urkullu dice que la crisis exige "una revisión" de las grandes infraestructuras

M. O.
San Sebastián -
Ernesto Gasco, exviceconsejero de Transportes, en una visita las obras de la estación de Euskotren en Intxaurrondo.
Ernesto Gasco, exviceconsejero de Transportes, en una visita las obras de la estación de Euskotren en Intxaurrondo.JESÚS URIARTE

La paralización del proyecto de metro de San Sebastián, como está barajando el nuevo Gobierno vasco, acarrearía “pérdidas económicas millonarias”, según el exviceconsejero de Transportes Ernesto Gasco, del PSE-EE, quien advierte de que suspender las obras supondría “echar por la borda” una elevada suma de dinero que se ha destinado a contratar los estudios informativos, la redacción de los proyectos constructivos o para la expropiación de terrenos de particulares. A estas cantidades, aún sin cuantificar, Gasco añade las posibles indemnizaciones que podrían reclamar las empresas adjudicatarias.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se mostró ayer partidario de una “revisión” de las “grandes inversiones en proyectos de nuevas infraestructuras”. Con estas palabras vino a matizar las declaraciones realizadas la víspera por la consejera de Medio Ambiente, Ana Oregi, quien cuestionó la necesidad de construir el metro donostiarra por tratarse de una “obra faraónica”. También echó un jarro de agua fría a la construcción del puerto exterior de Pasaia.

Urkullu tampoco quiso concretar si el metro para la capital guipuzcoana seguirá adelante, aunque señaló que la crisis económica exige repensar las grande sinfraestructuras porque “estamos en el tiempo de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos en los servicios esenciales básicos de las políticas sociales públicas”, en alusión a la sanidad, los servicios sociales y la educación.

Ante este planteamiento, el exviceconsejero de Transportes y portavoz de los socialistas en el Ayuntamieto donostiarra ha remitido una carta a la consejera Oregi para comunicarle que el pleno de la ciudad aprobó en septiembre pasado, con los votos del PSE-EE, PNV y PP, una declaración institucional a favor de la construcción del metro. Gasco recordó que esta infraestructura cuenta con financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que ha “concedido un préstamo de 300 milones a un interés del 2,5%” porque considera el proyecto “de alta rentabilidad social”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

M. O.
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_