_
_
_
_

La EMT pide al Ayuntamiento 11,4 millones de euros para cerrar 2012

Los directivos solicitan el préstamo porque la empresa está al límite, según el PSPV Los socialistas critican la situación de "asfixia económica" de la compañía municipal El concejal de Transportes replica al PSPV que confunde los términos de la operación

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha pedido un crédito de 11,4 millones de euros, ha desvelado el concejal socialista Pedro Sánchez. "Los directivos de la empresa solicitan que el Ayuntamiento les transfiera, dado su límite de endeudamiento con los bancos, el dinero suficiente para terminar el año", explica el edil de la oposición.

Sánchez ha indicado que se piden "3,7 millones del presupuesto de 2012, pendiente de abonar, y 7,6 millones más".

El edil socialista ha advertido de la situación de "asfixia económica" de la EMT y ha resaltado que el pasado 14 de diciembre "le vencía el plazo de la renovación de una póliza de crédito con el Banco de Valencia por valor de 5 millones de euros". "Posiblemente no la hayan podido renovar ante la imposibilidad de endeudarse", ha dicho.

Asimismo, ha indicado que dicho expediente "también demuestra que las denuncias del grupo socialista sobre que el déficit de la EMT sería mayor del previsto en 2012 se ha hecho realidad". "Por tanto, la práctica del PP de hacer mal el presupuesto año tras año tiene consecuencias nefastas para la gestión de la empresa", ha afirmado.

Ha agregado, a este respecto, que "cuando el PP presentó el presupuesto de la EMT para 2012 donde preveía una asignación de 39,7 millones euros, el grupo socialista presentó una propuesta para aumentar 26 millones" con el fin de "llegar a los 65 millones euros".

Pedro Sánchez ha manifestado que estos datos "demuestran que el déficit final estará en torno a los 63 millones de euros", según ha dicho, "a pesar de las negativas" del anterior concejal de Circulación y Transportes y presidente de la EMT, Alfonso Novo. "La cantidad está más cerca de los 65 millones que nosotros propusimos que de los 55 inicialmente previstos por el PP", ha argumentado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El concejal socialista ha indicado, por lo que respecta a 2013, que su grupo también apuntó "que el presupuesto de la EMT sería ficticio". Ha comentado que por ello propuso "dedicar más recursos de los previstos por el PP, concretamente 18,6 millones euros, para cubrir el déficit irreal previsto y evitar así a la empresa problemas de tesorería como el que ha sucedido".

Con todo, ha opinado que "la asfixia económica" de la empresa "demuestra que la mala gestión de Rita Barberá es la marca de sus 21 años de mandato" porque "presupuesta mal y gestiona peor". Ha agregado que la "incapacidad" de la primera edil "no la puede pagar la plantilla -de la EMT-, que se bajado el sueldo, ni los usuarios habituales a los que se les sube el Bono bus (6,6%), mientras se les reduce el servicio".

El Gobierno local ha replicado al concejal de la oposición. El presidente de la EMT y concejal de Transportes de Valencia, Alberto Mendoza, ha replicado que los socialistas "confunden los datos de tesorería con la cuenta de resultados".

Según Mendoza, "cuando el edil socialista asegura que la entidad ha pedido un crédito al Ayuntamiento de Valencia por valor de 11,4 millones, lo que se hace es solicitar los 3.710.000 euros que quedan por desembolsar de los 55.260.000 euros presupuestados en 2012, mientras se solicitan 7,7 millones de euros para financiar la tesorería que conllevan algunos conceptos adicionales a la cuenta de resultados".

Además de la cuenta de resultados, EMT ha debido atender, según Mendoza, aspectos de tesorería como devoluciones del principal de préstamos y créditos por un importe de 3,4 millones de euros, ha financiado liquidaciones de la red de ventas provenientes de los títulos de coordinación por un importe de 1,2 millones de euros, ha soportado una regularización por menores cotizaciones con la Seguridad Social por un importe de 0,9 millones de euros, además de abonar importes de nómina devengados anteriormente por 3 millones de euros.

Mendoza ha recordado a Sánchez "que la tesorería del año comprende, no sólo los cobros y pagos provenientes de conceptos de la cuenta de resultados, sino también otros cobros y pagos que se producen en el año".

En cuanto a las afirmaciones que el concejal socialista realiza sobre la situación que él califica de "asfixia económica" y que relaciona con la renovación de la póliza de crédito con Banco de Valencia, ha puntualizado que "la renovación va a formalizarse en breve y nada indica que no se vaya a hacer. Es más, esta entidad financiera es la que más ha apoyado a EMT Valencia en cualquier situación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_