_
_
_
_
gipuzkoa

La oposición echa en falta medidas anticrisis en el presupuesto de Garitano

El Goibierno foral de Bildu considera que el presupuesto en su conjunto es un plan de activación económica

Mikel Ormazabal

El debate sobre los presupuestos forales de Gipuzkoa para 2013 camina por los mismos derroteros que hace exactamente un año. Los principales partidos de la oposición (PNV, PSE-EE y PP) comparten la crítica de que las cuentas elaboradas por Bildu no contemplan medidas específicas y asignaciones económicas concretas para hacer frente a la crisis. Frente a este argumento, el diputado general, Martin Garitano, opina que todo el proyecto de presupuestos constituye en sí mismo un plan para la activación económica de la provincia. Son los mismos planteamientos que emplearon unos y otros cuando se estaban discutiendo las cuentas del presente ejercicio.

Garitano y la diputada de Hacienda, Helena Franco, además del resto de miembros de su gabinete, han comparecido hoy en las Juntas Generales para explicar el contenido del proyecto de presupuestos para el año que viene, que asciende a 661 millones de euros de gestión propia, un 2,67% menos que el actual (679 millones). Bildu necesita convencer a uno de los grupos de la oposición para renovar las cuentas, un apoyo que no cuenta ahora mismo, aunque la negociación no ha hecho más que comenzar tras su presentación en la Cámara provincial el pasado lunes.

El año pasado, Bildu también arrancó la negociación presupuestaria con escaso margen de éxito, pero el Gobierno foral logró in extremis un acuerdo con el PNV para lograr su abstención en la votación final sobre las cuentas, que salieron aprobadas con el único rechazo de socialistas y populares.

El proyecto económico asciende a 661 millones de euros

El portavoz del PNV, Markel Olano, ha asegurado estar "preocupado" por la "reducción de los medios para fomentar la economía", y lamentado que Bildu haya eliminado la partida de ocho millones para ayudar a las empresas que su formación logró introducir vía enmienda en el presupuesto de este año. "La Diputación carece de proyectos e ideas claras para abordar la promoción económica", ha comentado en su intervención.

En la misma línea, el socialista Julio Astudillo ha criticado que la Diputación no contemple un plan para actuar contra la crisis y a favor del empleo en Gipuzkoa: "Hay un vacío presupuestario que supone una grave irresponsabilidad". Y el popular Juan Carlos Cano ha incidido en la reducción que sufre el Departamento de Innovación tras el "brutal zarpazo" que recibió el año pasado. Aralar, que solo cuenta con un escaño, ha sido el único grupo que ha destacado el "esfuerzo" que se otorga en los presupuestos a la cobertura social.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_