_
_
_
_

Las exportaciones del metal caen por primera vez desde 2009

La actividad productiva cae un 15,7% y se sitúa en niveles inferiores a 2002 El sector pierde 14.150 empleos en los primeros tres meses del año "La recuperación queda muy lejana", afirma el presidente de la patronal

Ignacio Zafra

La que debía ser una palanca clave para la salida valenciana de la crisis, la exportación de productos industriales, emite señales preocupantes. La venta al exterior del sector metalmecánico, que incluye desde automóviles a aparatos eléctricos, pasando por manufacturas del aluminio, retrocedió en los dos primeros meses del año un 2,1%, respecto al mismo periodo de 2011, en lo que supone la primera caída desde finales del año 2009. Un descenso que se explica, en parte, por la menor demanda de los socios de la UE, y que ha sido especialmente intenso en países como Italia.

La caída de las exportaciones va en paralelo a la congelación del mercado español. La consecuencia es que la actividad productiva ha caído un 15,7% en los tres primeros meses del año en comparación con el primer trimestre de 2011. La bajada sitúa al sector en niveles inferiores a los del año 2002, según ha indicado la patronal del sector.

El efecto en términos de empleo ha sido la destrucción de 14.150 empleos, al pasar el número de ocupados de 183.750 en el último trimestre de 2011 a 169.600 entre enero y marzo y de este año.

"Estos datos hacen vislumbrar que la recuperación del sector queda muy lejana. Si a esto le añadimos que seguimos a la espera de una política estratégica que marque como línea prioritaria el apoyo a las empresas para empezar a generar riqueza y empleo, la situación, de crítica va a pasar a límite", ha afirmado Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_