_
_
_
_

Goirizelaia teme que la UPV tendrá que subir sus tasas

El País

El rector de la Universidad del País Vasco (UPV), Iñaki Goirizelaia, reconoció ayer que teme que se produzca una subida de las tasas universitarias el próximo curso. En una entrevista en Radio Euskadi, explicó que aún se desconoce si esta comunidad podrá esquivar las medidas decretadas por el Ministerio de Educación y pidió que el Ejecutivo autónomo aclare cuáles aplicará.

Goirizelaia afeó “las formas y el fondo” de las medidas del ministerio, ya que las que afectarán a la educación superior se han aprobado sin contar con la opinión de los rectores de las universidades españolas.

Goirizelaia subrayó que nadie ha calculado el coste que tendrá el “retardo” educativo que generarán estas medidas en las nuevas generaciones y en una sociedad basada en el conocimiento. La universidad, añadió, “necesita estabilidad normativa, estabilidad financiera y que se crea, por parte de las autoridades políticas, en nosotros. Estas cuestiones son fundamentales para que el conocimiento avance”.

Las palabras del rector vinieron a coincidir con las del Consejo de Estudiantes de la UPV, que se reunió ayer para analizar las consecuencias del decreto aprobado por el Gobierno popular. Su presidente, Aratz Castro, criticó que el ministro José Ignacio Wert ha entrado como “un elefante en una cacharrería” y calificó como “improvisación” el paquete de medidas.

El consejo pidió la congelación de los precios públicos universitarios y la actualización de las cuantías de las becas y destacó que si el Ejecutivo vasco sube el IPC a las tasas “se convertirá en cómplice del Gobierno español”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_