_
_
_
_

El Gobierno vasco destinará 450 millones a impulsar la economía

El Ejecutivo fomentará el empleo juvenil con 26 millones

El lehendakari, Patxi López, anunció ayer en Bilbao que el Ejecutivo vasco destinará este año 459 millones de euros al impulso de la economía vasca y otros 26 millones más para fomentar el empleo entre los más jóvenes. En un acto en el Museo Marítimo al que asistieron numerosos miembros de su Gabinete y diversos agentes sociales y económicos —entre otros, el presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua—, López reivindicó las inversiones públicas para hacer frente a la crisis económica frente a las políticas basadas únicamente en los recortes. “Nuestro modelo, el modelo Euskadi, es austero porque reduce costes y controla el déficit, pero dedica recursos a la inversión y dinamiza la economía”, expresó el lehendakari.

El Gobierno invertirá, detalló López, alrededor de 350 millones para “impulsar el tejido productivo” vasco, lo que beneficiará a 8.500 firmas y generará “una inversión inducida total de mil millones”. “Esto contrasta con las políticas de otras regiones y países, que solo apoyan al sector financiero”, aseveró. Asimismo, avanzó que a lo largo de este 2012 el Ejecutivo dedicará 30 millones a la investigación en las Universidades vascas porque “es imprescindible para garantizar nuestro futuro”. El sector agroalimentario, que ocupa a 15.000 trabajadores de 2.200 firmas, recibirá 106 millones, mientras que otros 17 millones se invertirán en el sector turístico.

López recordó que el paro juvenil es “casi el doble” del que afecta al resto de la población. Por ello, a las 500 becas internacionales programadas para jóvenes se añadirán otros 500 contratos de prácticas con empresas vascas que tienen filiales en otros países. El lehendakari explicó que el Ejecutivo pagará la formación, sueldos y las ayudas para estancias, el 75% del coste. En total, se destinarán 26 millones a este fin. “No podemos permitirnos el lujo de tener una generación perdida. Y para ello es necesario el esfuerzo colectivo de todos los agentes de este país”, consideró.

López reivindica su modelo frente a las políticas públicas que solo recortan

Tras remarcar que su Gobierno “no está siendo la oposición de nadie”, López se refirió a la “política irreal de austeridad expansiva”. “No solo nos está conduciendo al desastre, sino que está provocando un fuerte incremento de las desigualdades sociales en Europa”, opinó. “Llevamos tres años aplicando las recetas de los recortes sobre recortes. ¿Cuál ha sido el resultado”, se preguntó el lehendakari. “Recesión, destrucción de empleo y desmantelamiento del estado del bienestar”, se respondió a continuación.

Ante esto, el dirigente vasco abogó por el “modelo Euskadi”. “Vamos a seguir apoyando a la economía. La reactivación no se logra abandonando a su suerte a nuestras empresas. Costará, pero saldremos adelante”, zanjó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_