_
_
_
_

La industria del metal prevé caídas de producción y más paro en 2012

Una cuarta parte de los empresarios del sector apunta que tiene intención de despedir trabajadores

La industria valenciana del metal comunicó el lunes su impresión nada favorable de lo que le espera en 2012. La patronal del sector afirmó que, después de que cundiese el “sentimiento generalizado” de que la crisis económica había “tocado fondo”, las empresas consideran ahora “que se enfrentan a una etapa de mayor empeoramiento de la situación que dificultará su actividad en 2012”. Una cuarta parte de los empresarios entrevistados apunta que tiene la intención de despedir trabajadores, frente a un 67% de los consultados que tiene previsto mantener la plantilla. El comunicado de la patronal no contempla la alternativa de aumentar las contrataciones. Los empresarios valoran con un 4,6 sobre 10 la situación del sector metalmecánico.

Las dificultades se anticiparon ya en el cuarto trimestre de 2011, que se cerró con una caída de la actividad productiva del 8,3%. El descenso medio de la producción ha sido del 0,6%. “No obstante, y aunque el año ha concluido con un retorno a la tendencia negativa del inicio de la crisis, no se alcanzan los acusados descensos de actividad cercanos al 14% de 2008 y 22% de 2009”, indica la patronal del sector, la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana.

La caída de la producción ha tenido como consecuencia el descenso en el empleo en el conjunto del sector en el último trimestre del año en 8.750 trabajadores, hasta quedar en 183.750. Si bien, al calcular la evolución a lo largo de todo el año, el saldo sigue siendo positivo en 4.050 empleos.

La parte positiva del informe de coyuntura destaca el aumento de las exportaciones que se registró entre enero y noviembre de 2011, que alcanzó el 9,6%. El principal aumento se experimentó en el mercado chino, donde las ventas de productos valencianos se duplicaron.

El incremento de las exportaciones se tradujo en unos 560 millones de euros más de exportaciones que el año anterio

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_