Standard & Poor's rebaja la calificación de la deuda de Euskadi y Navarra
La agencia justifica la medida por el "deterioro" de las condiciones económicas de España
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La agencia de calificación Standard & Poor's ha decidido rebajar la calificación de la deuda a largo plazo de Euskadi, así como la de Navarra, de 'AA+' a 'AA-', con perspectiva negativa, como consecuencia del "deterioro" de las condiciones económicas de España, cuya evaluación fue rebajada recientemente, y de la Eurozona.
La agencia ha explicado en un comunicado que ambas han sido retiradas de su CreditWatch (vigilancia crediticia), con implicaciones negativas. Asimismo, detalla que la rebaja tanto a Euskadi, como a Navarra, refleja la revisión a la baja de la evaluación del marco institucional de las comunidades con "estatuto especial (foral)" de un 1 a una puntuación de 2 (en una escala de 1 a 6 en la que el 1 es la mayor puntación). Éste se define ahora como "predecible y equilibrado".
Standard & Poor's considera que la reducción la calificación de la calidad crediticia española reduce la probabilidad de que Euskadi y Navarra se beneficien de un apoyo extraordinario del Gobierno central. A su entender, su autonomía, que califica de "muy fuerte", podría llevar al Gobierno español a "priorizar" el apoyo a otras comunidades.
En cualquier caso, la agencia afirma que, en este momento, tanto el País Vasco como Navarra pueden ser calificadas por encima de la evaluación estatal. A ambas les otorga una perspectiva negativa debido al "deterioro" de las condiciones económicas en España y en la Zona Euro.
En este sentido, indica que, a pesar de que las economías vasca y navarra tienen una estructura "más fuerte" y diversificada que la española, las dos comunidades mantienen "fuertes lazos económicos" con España y la Eurozona. Por ello, advierte de que un "débil" panorama económico de sus principales socios comerciales es probable que afecte negativamente a sus propias economías.
La agencia señala que podría bajar la calificación de Euskadi y Navarra, si se ven afectadas por el deterioro de las perspectivas económicas para España y la Eurozona. Por el contrario, se podría revisar esta perspectiva a estable si el entorno económico español y europeo ya no pone en peligro su deuda, o si se considera que el País Vasco y Navarra deben ser valorados por encima de la deuda soberana. En este momento, asegura, ninguna de las dos opciones tiene mayores posibilidades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.