_
_
_
_

Tensiones entre UGT y CC OO complican la negociación para salvar Panrico

Los sindicatos se enzarzan en una discusión en plena reunión con la dirección, que estudia la posibilidad de cerrar la fábrica de Donuts del Vallès

La reunión que esta tarde han mantenido los representantes sindicales de Panrico y la dirección (bajo la mediación del Departamento de Empresa) ha acabado en fracaso. No solo porque los comités de empresa y la cúpula de la compañía panadera no hayan acercado posturas, sino porque los representantes de UGT y CC OO han acabado a gritos. Las posturas de ambos sindicatos se han alejado todavía más, lo que complica llegar a un acuerdo para salvar la fábrica del Vallés, cuyo futuro pende de un hilo, porque en 2011 perdió 200 millones de euros.

La empresa asegura que la planta que elabora Donuts en Santa Perpètua de Mogoda está abocada al cierre por los elevados costes laborales, el 40% superior al resto de fábricas de la compañía en España, y ultima un expediente de extinción. CC OO es el sindicato mayoritario en el comité de la fábrica. UGT es mayoritario en el comité de intercentros de Panrico, controlada por el fondo Oaktree. Mientras el primero ha puesto la línea roja de la negociación en los salarios y apuesta por revisar otros costes, UGT está dispuesto a poner sobre la mesa lo que sea que evite el cierre. "Hoy se han roto todas las negociaciones porque parece que los de CC OO no se creen las amenazas de la dirección. Nosotros sí y por eso buscamos acercar posiciones", ha explicado Juan Santo, presidente del comité Intercentros, de UGT. Al otro lado de la mesa de negociación, Miguel Ángel Domínguez, de CC OO, cree que hay opciones. "Hemos presentado una propuesta centrada en la reducción de costes. Mañana veremos qué le parece a la dirección", dijo, en referencia a la nueva reunión fijada para mañana a las 12. No quiso dar detalles sobre la propuesta, porque señala que no quiere enturbiar más el ambiente, y que son detalles internos de la negociación.

Ni Santo ni Domínguez han querido dar detalles sobre el enfrentamiento que se ha vivido hoy entre ambos sindicatos. ¿Se ha llegado a las manos? "Mejor no diré nada, pero desde luego las tres posiciones [la de los dos sindicatos y la dirección] están muy pero que muy alejadas", apunta Santo. Las tensiones, dice Domingo, "vienen ya de lejos". pero tampoco quiere dar más detalles. "Mañana seguiremos negociando.

Histórica empresa catalana, Panrico abrió la planta de Santa Perpètua en la década de 1960. Antes de Oaktree, su último dueño fue la banca acreedora, ya que su anterior dueño, el fondo de capital riesgo Apax Partners, que adquirió el 100% de la firma en 2005, no logró hacer realidad sus ambiciosos planes que pasaban incluso por su salida a Bolsa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_