
Médicos Sin Fronteras alerta de que dos de cada cinco haitianos necesitan atención médica urgente
El organismo humanitario advierte también de que en Puerto Príncipe no funcionan entre el 60% y el 80% de los centros sanitarios

El organismo humanitario advierte también de que en Puerto Príncipe no funcionan entre el 60% y el 80% de los centros sanitarios

Todos somos en cierta medida la unión entre aquellas personas que quisimos y nos precedieron en el mundo, y quienes nos sucederán

La Unión Astronómica Internacional nombra un asteroide en honor a Annie Walker, que estudió los cielos durante 25 años desde la Universidad de Cambridge, pero cuyo trabajo ha permanecido olvidado más de un siglo
Una carta firmada por más de 600 artistas visuales de Chile, en rechazo del despido de un programador de un importante centro cultural, puso al centro a la cantante. ¿Quién decide el espacio que podemos abarcar?

El avistamiento, el primero de este tipo registrado en el parque Torres del Paine, ha sorprendido y reactivado preguntas sobre el impacto del cambio climático en la fauna

La novela sobre una chilena en Barcelona que jamás alcanzará la vida ‘expat’ es una crónica elocuente y despierta sobre las contradicciones materiales y afectivas del presente

Luis Abinader urge en la ONU a reforzar la ayuda al país caribeño. “¡O luchamos juntos para salvar a Haití o lucharemos solos para proteger a República Dominicana!”, ha advertido

El escritor mexicano habla de los libros ‘Todo puede ser’ de Vicente Undurraga y de ‘Tu enfermedad será mi maestra’ de Cristian Geisse, ambos escritores chilenos

El repunte reciente del índice bursátil chileno abre expectativas de continuidad en 2025, aunque la incertidumbre política interna y las tensiones globales imponen cautela a los inversionistas
En medio del hostil desierto de Chile crecen sigilosamente algunas de las plantas más valiosas de su gastronomía y medicina ancestral, que Patricia Lorena recupera manteniendo su herencia indígena

Las autoridades de la isla llevan ocho meses usando drones kamikazes para terminar con los grupos armados que han dejado al menos una treintena de civiles muertos

Ciertos libros nos inducen a pensar por encima de nuestras capacidades. El último texto del poeta y editor chileno Matías Rivas es uno de esos

En los arrozales chilenos están comenzando a adoptar técnicas para rebajar en más de un 50 % el consumo de agua en los cultivos y producir en condiciones climáticas extremas

Un tanto del central uruguayo en el minuto 93 concede al cuadro culé una sufridísima victoria contra el Girona

En ‘Huesos sin descanso’, el investigador chileno Cristóbal Marín recoge la explotación y colonización que sufrieron dentro y fuera de su territorio las etnias fueguinas

Más del 53% de los refugiados internos son niños. Organizaciones advierten de que las condiciones en los campamentos son peores que tras el terremoto de 2010

La experta trabaja para identificar el patrimonio comunitario de los pueblos originarios de su país y busca resquicios legales para protegerlo ante el avance de empresas mineras y de producción de energías renovables

El empresario Alix Didier Fils-Aime sustituye a Garry Conille en un proceso en entredicho y en plena escalada de la violencia. La ONU reporta casi 5.000 muertes por violencia y más de 700.000 desplazados en lo que va del año