El octavo mandamiento del genocidio
Las nuevas campañas de propaganda están diseñadas para deshumanizarnos en masa, castigando cualquier manifestación de compasión por el grupo equivocado
Las nuevas campañas de propaganda están diseñadas para deshumanizarnos en masa, castigando cualquier manifestación de compasión por el grupo equivocado
Responsables del sector de telecomunicaciones y personalidades del mundo de la educación y la cultura abogan por el fin de la brecha digital

Amnistía Internacional advierte del "clima de terror" previo a las elecciones del próximo viernes

El senegalés Boubacar Boris Diop es uno de los grandes escritores africanos de hoy En 'El libro de los secretos' relata el testimonio de un anciano que habla a su nieto


La modelo británica ha viajado al país africano para participar en varios proyectos solidarios y poner nombre a un bebé primate

En dos décadas, estos dos países del este de África, ambos con un PIB ‘per capita’ inferior a 1.000 euros, han conseguido que sus habitantes vivan de media 20 años más. Frenar la mortalidad infantil y aprovechar los fondos extranjeros han sido claves

La liga BAL, creada por la división internacional de la empresa estadounidense, trata de profesionalizar este deporte. La relación con Ruanda, que ha acogido todas las fases finales, provoca acusaciones de lavado de imagen del régimen de Kagame

Más de una cuarta parte de los jóvenes padece algún tipo de trastorno psicológico en este país, aún golpeado por el genocidio de 1994. La salud mental se sigue asociando con la brujería y, al igual que ocurre en casi toda África, no merece suficientes recursos humanos y financieros

Su proyecto hotelero en las islas Antigua y Barbuda levanta la polémica
El ruso Víktor Bout está acusado de terrorismo por haber suministrado misiles a la guerrilla colombiana

El organismo advierte de que las empresas pueden ser “cómplices de la violación de los derechos humanos” aunque la medida reciba el respaldo del Parlamento británico

Trabas y avances en el acceso a los medicamentos para los países pobres

Gerald Gahima, depurado y huido a EE UU en 2004, declara contra el presidente ruandés en la Audiencia Nacional