
Piñera suspende el alza del precio del metro y el Ejército decreta toque de queda para Santiago
El presidente de Chile recula tras una inédita ola de violencia en la capital y en el resto del país

Es jefa de información de EL PAÍS en Chile. Empezó a trabajar en 2011 como corresponsal en Santiago. Especializada en información política, es coautora del libro 'La historia oculta de la década socialista', sobre los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. La Academia Chilena de la Lengua la ha premiado por su buen uso del castellano.

El presidente de Chile recula tras una inédita ola de violencia en la capital y en el resto del país

El Gobierno de Sebastián Piñera restringe las garantías constitucionales y moviliza al Ejército en la capital ante la violencia de las protestas

El país saudamericano construye la primera planta termosolar de Latinoamérica

Se calcula que al menos 10.000 animales han muerto por la falta de agua, en las seis regiones especialmente afectadas

El país sudamericano lidera la Alianza de la Ambición Climática, que compromete a otras 70 naciones en el recorte de las emisiones de gases de efecto invernadero

Aunque la norma se aprobó en 2017 para tres supuestos, la mitad de los obstetras del sistema público chileno sigue declarándose objetor ante los embarazos por violación

“Mi verdad es la misma de siempre: nunca tuve vínculos con la OAS ", afirma la expresidenta de Chile y actual alta comisaria de la ONU para los Derechos Humanos

El divulgador científico, símbolo del entusiasmo chileno por la observación del universo, publica un libro de astronomía para niños y niñas

46 años después del golpe contra Allende, el libro 'Así se torturó en Chile (1973-1990)' recoge los pasajes más duros del informe oficial que destapó las atrocidades del régimen militar

Isabel, la hija de Salvador Allende, rechaza las palabras del presidente Bolsonaro: “Solo demuestra cuán miserable es”

Exiliados españoles y sus descendientes participan en Chile de una recreación histórica del desembarco del buque que en 1939 salvó del franquismo a 2.200 republicanos

El exilio español conmemora el arribo al puerto de Valparaíso del buque rentado en 1939 por Pablo Neruda como cónsul chileno en París

El Congreso decide sobre un proyecto del Partido Comunista para bajar las horas semanales de trabajo de 45 a 40

El historiador Mario Amorós reproduce en ‘Pinochet, biografía militar y política’ el intercambio desconocido de correspondencia que ambos dictadores mantuvieron entre 1973 y 1975

El Ejecutivo de Sebastián Piñera eleva hasta los 3.000 millones de dólares la financiación de su Agenda de Aceleración Económica que lanzó en junio

Un proyecto piloto en el sur del país logra aumentar un 33% el nivel de adherencia a los tratamientos contra la hipertensión arterial en adultos mayores

La Santa Sede quiere saber si es "verosímil" un hecho ya prescrito atribuido a Bernardino Piñera, que a los 103 años es el obispo católico más anciano del mundo

El exmandatario socialista chileno (2000-2006), advierte de que el combate contra el cambio climático no puede quedar sólo en manos de EE UU y China

El ministro de Hacienda chileno reconoce que el efecto tras el triunfo de Alberto Fernández existe aunque es "muy acotado"

Una coproducción chileno-alemana desvela el mundo interior del enclave liderado por el pedófilo Paul Schäfer en el sur de Chile

Cuatro de las víctimas del sacerdote Renato Poblete, fallecido en 2010, eran menores de edad

La Cepal rebaja su proyección hasta el 0,5%, ocho décimas menos de lo pronosticado en abril y muy por debajo del 0,9% con el que cerró el ejercicio pasado

El incidente se produjo en la Isla Guarello, parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar, una de las culturas milenarias del territorio

El colectivo que ha reinvindicado los atentados del jueves contra un cuartel policial y un exministro utilizó pólvora negra y dinamita

Las autoridades del país sudamericano viajan a la isla Guarello, parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar, para verificar los daños

Un mismo remitente envía dos artefactos idénticos a un cuartel policial y a un exministro chileno, gerente legal de uno de los principales grupos económicos del país. Solo el primero ha estallado

La lucha de la psicóloga, víctima de incesto cuando era niña,ha sido clave para lograr que estos delitos sean imprescriptibles

El crecimiento difícilmente llegará al rango de entre 3% y 3,5% para este año, la meta económica que se fijó el Gobierno. En paralelo, la popularidad del presidente cae

Chile convierte el fenómeno astronómico en un acontecimiento de alcance nacional

La sombra de la luna proyectada sobre la Tierra se podrá observar este martes en el país sudamericano, movilizado por este fenómeno

Francisca Márquez tenía 12 años el 11 de septiembre de 1973. Casi medio siglo después, se publica su mirada infantil sobre el inicio de la dictadura

Las bodegas del país sudamericano intentan mejorar su imagen como producto de calidad para atraer a un consumidor más sofisticado

Veinte años después de haber rozado la presidencia, el alcalde de la UDI, partido de tradición pinochetista, se transforma otra vez en un fenómeno político

El alcalde Joaquín Lavín, de la UDI, que disputó la presidencia en 1999-2000 contra Ricardo Lagos, ahora es por lejos el personaje político mejor valorado en el país

El respaldo ciudadano a Sebastián Piñera cae hasta el 25%, lastrado por su gestión en materia de seguridad y un crecimiento económico menor de lo esperado

El mandatario de derecha, con una popularidad de 33%, ajusta las expectativas de crecimiento en una cuenta pública ante el Congreso

Hernán Letelier, el actor chileno que combatió la soledad a través de Twitter, defiende la muerte asistida en medio de un inédito debate parlamentario

El Estado alemán aprueba un plan de ayuda a las víctimas que sufrieron torturas y abusos en el enclave fundado por Paul Schäfer

Chile lleva 20 meses de demora en la entrega a laboratorios internacionales de muestras que pueden determinar el origen de una bacteria encontrada en el cuerpo del poeta

Costamagna, finalista del Premio Herralde con ‘El sistema del tacto’, integra un flamante colectivo feminista en su país que busca visibilizar la escritura hecha por mujeres