
Europa reabre el combate por su cine
Grandes directores del continente critican a Bruselas por querer acabar con la excepción cultural Lamentan la intención de la UE de incluir el audiovisual en la negociación comercial con EE UU
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.
Grandes directores del continente critican a Bruselas por querer acabar con la excepción cultural Lamentan la intención de la UE de incluir el audiovisual en la negociación comercial con EE UU
Los premios Ortega y Gasset reconocen la labor de los profesionales que dan voz a quienes nunca se oye
El veterano periodista Jesús de la Serna recibe el premio a la trayectoria profesional
Exhibidores, distribuidores y productores negocian una importante reducción en el precio La recaudación ha caído un 40% en un año
Al compositor de bandas sonoras le esperan tres encargos en Hollywood
Diego Galán estrena en Cannes Classics el documental ‘Con la pata quebrada'
Directora del Festival Ambulante, viaja por México con películas de todo el mundo
La actriz recibirá el galardón en la 61ª edición del festival de cine de San Sebastián
Fracasa la quinta reunión entre la industria y el Ejecutivo para estudiar un nuevo modelo de financiación del cine La directora del Instituto de Cinematografía anuncia la prórroga indefinida del 18% de incentivos fiscales a la inversión
La décima edición de Documenta Madrid apuesta por los mejores documentales del año El narcotráfico, el 'caso Rosenberg'y la pederastia llegan este domingo a Matadero
La directora recibe la Biznaga de Oro en Málaga y dedica la película a su padre
El jurado concede el segundo premio a la película de Isabel Coixet, ‘Ayer no termina nunca’. Mario Casas, mejor actor protagonista por ‘La mula’
El director Álex de la Iglesia pide un cambio en el modelo de negocio El cineasta recibe hoy el homenaje del festival de Málaga
Michael Radford se hizo cargo del filme al principio Acabó abandonando por desacuerdo con los productores
Mariano Barroso convierte la serie ‘Todas las mujeres’ en una película Se presenta en el festival del cine de Málaga
La cineasta presenta en el Festival de Málaga ‘15 años y un día’, una mirada adulta al mundo adolescente
La llegada de películas de autor a las salas peligra por la crítica situación de la distribución independiente Hollywood lo aplasta todo ¿Quedará hueco para las obras más artesanales?
Mario Camus recuerda 'La colmena', la dolorosa historia de la posguerra española El Festival de Cine de Málaga la escoge como Película de Oro en su 16ª edición
Los productores critican la inoperancia de la comisión creada por Wert para un nuevo modelo de financiación Piden un 40% de exención fiscal para los inversores
El cierre de Alta Films evidencia la falta de apoyo de las televisiones públicas Su desidia pone en peligro la supervivencia de las distribuidoras independientes
El director rodará en otoño, con su madre y su hermana, la segunda parte de ‘Carmina o revienta’
El teatro alberga montajes y obras sobre la dramática realidad económica y social
El gran teatro del mundo , de Calderón de la Barca, es el título elegido por el cineasta para su debú en las Naves del Matadero
El cineasta debuta como director teatral con una obra del dramaturgo barroco 'El gran teatro del mundo' es una adaptación libre del realizador de 'La caza' El auto sacramental se estrena el 4 de abril en las Naves del Matadero en Madrid
En solo cuatro meses el número de espectadores ha descendido un 31,43% La recaudación neta ha disminuido un 33% Se han perdido 600 puestos de trabajo directos
Sin ninguna tradición artística familiar, le costó algo convencer a su padre, abogado y empresario, de las excelencias de la carrera de actriz
El profesor cordobés defiende el encuentro de la felicidad a través de la mente Se presentaron 132 trabajos centrados entre la esperanza y el espíritu crítico
‘¡Quieto todo el mundo!’ relaciona lo acontecido durante el 23-F con la situación política actual La obra de teatro se presenta en el espacio de la Cineteca
El cineasta brasileño es el ganador del Goya al mejor corto documental
El cineasta ha dejado atrás los géneros más sombríos para zambullirse en una comedia alocada y disparatada, con una clara necesidad de comprobar que su capacidad para la risa seguía intacta
Las palabras del ministro en el Senado causan indignación en el sector
El caso de Adriana Ugarte leyendo el ganador equivocado y el de Candela Peña con una tarjeta que hacía ganadora de su premio a Chus Lampreave tienen una explicación sencilla
Entrevistamos al director de 'Blancanieves' , a las tres de la mañana, apenas una hora después de recibir el último de sus diez Goyas
El Goya a la mejor dirección que Bayona entregó a María Belon en cuya historia se basó la película acabará en el fondo del océano como homenaje a las víctimas del tsunami
El testimonio de Candela Peña al recoger su premio supuso el momento más emotivo de la gala
La industria de la animación en España se abre un hueco en el mercado nacional y sale decidida a conquistar el mundo
El colectivo Soy Pública afirma que los actores "tienen una oportunidad de oro para denunciar la política de recortes"
Varios colectivos llaman a convertir la gala (17 de febrero) en protesta contra los recortes del cine Se reproduce el ambiente previo a la edición de 2003 y el “no” al conflicto de Irak
La Unión de Actores invita a sus afiliados a aprovechar la gala de los Goya para mostrar su compromiso en contra de los recortes
Esta actriz, directora y ayudante es una de las almas del teatro La Abadía