
Subastado un Apple 1 de 42 años por 318.736 euros
Los primeros ordenadores de Jobs y Wozniak se comercializaron a 666 dólares y forman parte de una quincena de museos

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.

Los primeros ordenadores de Jobs y Wozniak se comercializaron a 666 dólares y forman parte de una quincena de museos

La red social aplica a las imágenes equipos de verificación e inteligencia artificial especializada en identificar noticias falsas

El presidente Trump insta a la compañía tecnológica a fabricar todo en Estados Unidos

La plataforma renueva sus recomendaciones para el control de los padres sobre el uso de la red social

La compañía se lanza al mercado de la foto en papel con la venta de álbumes

El precio de 19,95 euros se mantendrá hasta el 2 de octubre para quienes están en periodo de prueba o tengan que renovar

El 80% de los asistentes de viajes serán robots en dos años

La red social señalará las cuentas verdaderas con un distintivo azul y solicitará la verificación mediante aplicaciones específicas

La empresa Zippin ofrece su tecnología de cámaras y estantes con sensores para que vendedores de cualquier producto puedan abrir un establecimiento sin personal

Correos desarrolla el programa Mi Postal, que imprime y manda al buzón cualquier imagen y texto enviados desde un dispositivo digital

Talentos de España atraídos por las facilidades del país nipón para la investigación explican cómo han superado las particularidades de la sociedad asiática para desarrollar sus proyectos

Arizona mantiene su apuesta por los vehículos sin conductor, pese al accidente de Uber

Un inventor chino, inspirado en dibujos animados de sus primeros años, crea una moto voladora y sobrevuela Dongguan como hizo Elliot en su bici con E.T.

Un inventor chino, inspirado en dibujos animados de sus primeros años, crea una moto voladora y sobrevuela Dongguan como hizo Elliot en su bici con ET

Los usuarios sufren el secuestro de su identidad y contraseña y la sustitución de imágenes por fotogramas de películas

Las nuevas utilidades permiten conocer cuántas horas se emplean, establecer límites y recibir alertas de abuso

Una empresa española, en alianza con Correos, desarrolla una plataforma de comercio electrónico para cualquier empresa que incluye productos frescos con entregas en menos de una hora

El dispositivo se fabrica para cada mandíbula mediante impresión 3D y elimina la sensación de ahogo

El servicio de Farmacia de La Princesa evita con el nuevo modelo el desplazamiento del paciente y permite controlar el tratamiento a distancia

La plataforma de vídeos invierte 25 millones de dólares en promover la información contrastada y la aplicación de mensajes difunde consejos para evitar los bulos

La compañía suprime tres aplicaciones que sumaban 20 millones de descargas y eliminará la información de los usuarios en 90 días

Una empresa francesa desarrolla un robot para restaurantes de comida rápida. La compañía abrirá este año el primer local donde todo el proceso, desde el encargo hasta la entrega, está automatizado

Los programas para el móvil ayudan en las rutas de uno de los mayores éxodos del verano con información y servicios para ocupantes de vehículos, familiares y amigos pendientes del viaje

Un 20% de las páginas principales carecen aún del certificado de seguridad

Alumnos de 14 y 15 años de Los Palacios (Sevilla) ganan dos premios nacionales con el desarrollo de brazos automatizados y cunas que se mecen en función del llanto del bebé

Una nueva técnica permite identificar las secuencias que consiguen la atención real del espectador en función de su parpadeo

La sociedad pública lucha por evitar repartos fallidos y liberar al usuario de tener que recoger los encargos en puntos alejados de la casa

Afectados por la automatización de sus trabajos relatan cómo las nuevas tecnologías han destruido o transformado sus empleos

Especialistas en delitos a través de la tecnología desvelan las técnicas más habituales y los ataques más denunciados

La autopsia de la víctima refleja la presencia de metanfetamina y marihuana

Las técnicas más avanzadas desvelan secretos de la creación del ajuar litúrgico del templo de la diosa fenicia Astarté y las 50.000 monedas romanas halladas en Sevilla

Cuatro empresas europeas crean un sistema para abastecer flotas urbanas o poblaciones con este elemento químico obtenido a partir de fuentes renovables

La tecnología reanima la televisión al convertirla en una pantalla de Internet y modifica las relaciones familiares en el salón de la casa

Alfonso Rubio visitará los gigantes tecnológicos de Silicon Valley tras ganar el certamen nacional Explorer

La Universidad Pablo de Olavide desarrolla máquinas con inteligencia social, que prevén tus intenciones, reconocen por la cara el estado de ánimo y saben comportarse en público

La compañía mantiene la configuración de uso y solo modifica el diseño de su almacén en la nube. YouTube lanza una nueva clasificación de éxitos musicales

Europa se fija en las leyes de Asimov para una futura regulación de la máquinas autónomas

La Universidad de Sevilla consigue que un programa informático identifique palos del cante jondo, un arte que se caracteriza por la falta de regularidad

El productor del jamón más caro del mundo sufre, como casi cinco millones de españoles, una deficiente conexión a Internet o a la telefonía básica. Con clientes entre la élite mundial, tiene que subir a un monte para llamar o acercarse a un centro público para realizar gestiones habituales en línea

La ONU reúne a un grupo de expertos para abordar el desarrollo de sistemas de armas letales autónomas