
Una tinta de oro y azúcar fundamental para tratar el cáncer
Científicos de la Universidad de Sevilla y Nottingham desarrollan una fórmula para impresoras 3D que abre la puerta al diagnóstico y tratamiento de tumores

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.

Científicos de la Universidad de Sevilla y Nottingham desarrollan una fórmula para impresoras 3D que abre la puerta al diagnóstico y tratamiento de tumores

Una investigación geológica y arqueológica identifica y bautiza como Arte Natural Megalítico el uso con fines simbólicos de rocas con estructuras específicas creadas por la naturaleza

La Universidad de Sevilla recopila historias asociadas a piedras convertidas en símbolos para acercar la geología al público general

Una investigación aplica en Aznalcóllar una forma de activar la tierra contaminada por metales pesados para que se regenere a partir de lombrices, microorganismos y residuos

Una arcilla verde permite asomarse al Polo Sur hace 35 millones de años, conocer cómo eran las condiciones previas a la formación de la capa de hielo y averiguar los procesos que lo configuraron

El premio de investigación Vicent Caselles reconoce a Marithania Silvero por el hallazgo de un nudo que rebate una teoría del científico Louis Kauffman

Una huella hallada en Gibraltar refuerza la teoría de la supervivencia de estos homínidos más allá de los 40.000 años establecidos como fecha de extinción

Una centenaria nave textil reconvertida acoge 2,5 millones de metros de testigos extraídos de 12.000 sondeos realizados para investigación y exploración geoquímica en España

Un proyecto de integración utiliza herramientas de medición del comportamiento de los consumidores para la identificación de sesgos ante personas de diferente raza, género, cultura u orientación sexual

Los ministros de los Estados miembros de la ESA debaten un presupuesto de 15.000 millones de euros hasta 2026 y las prioridades

Las compañías con menos de 10 empleados se resisten a la digitalización. Solo el 30,2% dispone de página web y menos del 6% vende por Internet

La red social defiende que la medida facilita la "moderación" de las conversaciones

El modelo W20 mejora el sistema de plegado y los procesadores internos del Galaxy Fold

Una exhibición aérea en Dubái muestra los primeros prototipos de aeroplanos de competición alimentados con baterías y capaces de volar a 450 kilómetros por hora

El comisario exiliado Antonio Camazón y otros seis españoles formaron parte del equipo secreto que desencriptó el sistema alemán de mensajes cifrados en la II Guerra Mundial

La ESA desarrolla nuevas tecnologías para la misión a Mercurio, el planeta más cercano al Sol, que ya se aplican en la Tierra

La SER instala "vacunas" del Centro Criptológico Nacional contra el último ataque sufrido en España. Las campañas en la Red buscan infraestructuras críticas, influir en procesos sociales, el robo o el terrorismo

Un ingeniero español, premiado en Alemania por desarrollar modelos que reducen el gasto en combustibles y las emisiones

Un equipo de Granada y el Imperial College desarrolla un programa para identificar noticias falsas

Las empresas de protección dan por inevitables los ataques y desarrollan programas para que toda la información sea ilegible por terceros y recuperable en cuestión de segundos

El exempleado del FBI Eric O’Neill consiguió cazar, gracias a una agenda electrónica, a un infiltrado que vendió información a Rusia durante más de 20 años

Una asesora de IBM y una investigadora de Carnegie Mellon relatan cómo evitar la brecha de género en el ámbito de las tecnologías

La ESA instala en 20 aviones medios de transmisión digitales apoyados en el espacio para probar el Iris, que aportará seguridad y reducirá las emisiones y el consumo de combustible

Google e IBM avanzan en los sistemas capaces de realizar en segundos operaciones que llevarían miles de años a un superordenador

La compañía recupera el servicio seis horas después de advertir que estaba a punto de solucionar el problema

La Comisión Europea obligará a las marcas a tener repuestos hasta 10 años después de la venta

La UE se encomienda a la tecnología para imponer sistemas que reduzcan las más de 25.000 muertes anuales en accidentes de tráfico

Empresas y usuarios, que han convocado protestas este domingo, defienden los vehículos de transporte personal como sustituto del coche

El primer informe sobre el impacto de las ciencias exactas en la economía alerta de la distancia en su uso en el tejido productivo español frente a otros países

La agrupación de empresas que certifica el nuevo protocolo empieza a validar la tecnología que ofrece más seguridad, más velocidad y más densidad en el tráfico

Un informe alerta sobre el gasto energético asociado a las tecnologías digitales y aboga por la "sobriedad"

Los programas de imágenes permiten realizar recorridos virtuales por la Estación Espacial Internacional y otros lugares del cosmos

Estados y redes prohíben y vetan la difusión de ‘deepfakes’ ante la generalización de su uso gracias a la inteligencia artificial

La liberación de la banda de 700 megahercios para la nueva telefonía móvil obliga a reprogramar amplificadores y televisiones. Los receptores que no soporten HD quedarán obsoletos en 2023

El equipo científico europeo y ruso del que forma parte el astrofísico español José Juan López Moreno contradice la existencia en el planeta rojo del gas, principalmente de origen biológico

Otras dos ciudades de Estados Unidos aceptan pagar un rescate tras un ataque que ha dejado inutilizados todos sus sistemas

Una investigación desvela la capacidad de reordenarse de determinados elementos químicos que permite abaratar las pilas, que duren más y soporten más ciclos de recarga

El dispositivo recorrerá 180 kilómetros de la superficie del mayor satélite de Saturno y enviará información a España, Estados Unidos y Australia

La nueva tecnología es fundamental para la navegación espacial y permitirá el desarrollo de los actuales sistemas de posicionamiento

Grandes compañías crean plataformas que ofrecen en un solo programa del móvil pagos, recados, compras y miles de opciones. Pequeñas empresas emergentes desarrollan nuevos productos para sumarse a estas o encontrar su propio nicho de mercado