
Pijos contra progres
El gran logro de la campaña de Ayuso es aparentar interés por los que sirven en las mesas cuando en realidad se dirige a los dueños del local

Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books). Siempre lee los comentarios.

El gran logro de la campaña de Ayuso es aparentar interés por los que sirven en las mesas cuando en realidad se dirige a los dueños del local

Hay un tipo de patriotas que antes de la llegada de Isabel Díaz Ayuso a la Presidencia no existían, pero que ahora afloran como las setas

La UE debería obligar a los extranjeros que hacen turismo en la ciudad estos días a pegar en sus coches una pegatina con las criadillas del cornúpeto de Osborne recortadas contra una bandera roja y gualda

A todos nos echa para atrás que nos intenten convencer de que nuestros problemas en realidad son soluciones

La experiencia del confinamiento ha servido para que muchos que «eligieron» vivir solos hayan recalibrado su relación con la falta de compañía.

Sabes que te hallas en el lado correcto de la historia cuando te llaman con desdén “paleto” y “provinciano”
Los residentes de la ciudad leonesa reflexionan sobre el papel de la sociedad ante el acoso a la joven cometido por el alcalde

Si algo hemos aprendido después de un año es que hay que tener mucho cuidado con lo que damos por sentado

Mucha gente que no vive en Madrid está cansada, empalagada, aburrida, ahíta, saturada de escuchar hablar de Madrid

Hace tres siglos los franceses vinieron a España para ver si acababan con nuestro Antiguo Régimen, ahora regresan en busca de lo que más deploraban de nuestro carácter: el chocolateo mesetario

Los sueños vívidos han reemplazado a aquello que antes llamábamos “salir”

Ella no lo sabe, pero seguramente gracias a su caso muchas mujeres hayan decidido no ahogarse

Algunos sabores, con sus olores, pueden dejarnos ciegos y sordos de gusto

Un mural en Ciudad Lineal que homenajea a un amplio espectro de mujeres de logros indiscutibles va a ser borrado por iniciativa de la ultraderecha

Durante el tiempo que ustedes se han estado preguntando por qué nadie retiraba la nieve y la basura, ellos han estado construyendo un Arca gigante

¿Es posible que en un planeta que se calienta, el frío se haya convertido para algunos en símbolo de estatus?

El alcalde de Madrid venía a hablar de Filomena, pero habló de Trump

La cantante californiana ha sido la gran revelación de este año con canciones que en realidad remiten a los noventa.

Muchos niños entran en contacto por primera vez con la frustración al no recibir sus peticiones en Reyes

Quizá no tenga sentido pensar en realidades alternativas y finales felices, pero en 2020 nos hemos ganado soñar con uno

La otra historia de ‘El Tamborilero’

Parece mentira que hace cien años, es decir, allá por marzo, comprásemos provisiones porque se acercaba el apocalipsis alimentario
La elección del color del año es un ardid de márketing que el sistema de reconocimiento cromático más famoso del mundo puso en marcha.

Sorprende este afán de una liberal acérrima defensora de la libertad individual por acotar el significado simbólico de todas las cosas, incluso de aquellas que suceden desde hace milenios

A veces las mascarillas funcionan como uno de esos cartelitos que se colgaban en los pomos de las puertas de los hoteles

Hay una manera de saber exactamente qué edad real se tiene y es aquella en la que la imagen mental de los padres de uno ha dejado de envejecer

El vestido rojo con el que dio uno de sus discursos más recordados forma parte ya de la historia del siglo XX.

El oasis que quisieron crear Esperanza Aguirre y Ana Botella al fin lo consiguieron Díaz Ayuso y Almeida

En la España del socialismo sibarita y optimista que Paco Umbral bautizó como ‘diorissimo’ fue tal la fiebre por los abrigos de piel que hasta los bancos ofrecían líneas de crédito

La vida es una serie titulada ‘Pandemia 2020’ en la que en cada capítulo hay que inventarse una trama estanca para no pensar mucho en la jornada siguiente

Se presagia un invierno de trastornos obsesivos compulsivos desatados y de fuertes marejadas cibernéticas

En el último ejercicio fiscal de la firma, que terminó justo antes de que la pandemia de Covid se declarase oficialmente, se habían vendido casi doce millones de pares de modelos en un año. ¿La historia se repite?

Pedí que la cena no fuera en interior. La pausa del WhatsApp se convirtió en silencio
Entrevistamos a la actriz británica que en la nueva temporada de ‘The Crown’ se despide de su personaje, la princesa Margarita.

En el Madrid de los noventa solo se le ocurría sacar la bandera de España cargada de significados antiguos a los skinheads que, un fin de semana sí y otro también, pegaban a los punkis

El debate de anoche estuvo marcado por los gestos: la afabilidad fue la respuesta de la demócrata Harris a todos los envites de Pence

Este autoritario cardenal francés ha visto suficientes cosas como para saber que no hay que mirar con reprobación a la gente que bebe con ansia

Cómo una muchacha criada en un rancho de Paysandú (al oeste de Paraguay) acaba casándose con Austin Hearst, nieto del mítico magnate de la prensa William

Melania Trump y Jill Biden aparecieron antes del inicio del debate con una diferencia notable en el rostro: la decisión de llevarlo cubierto o no esconde un mensaje político.

Desahogarse es un nuevo lujo en este Madrid segregado