EE UU asegura la ayuda humanitaria
Las tropas de Washington empiezan a hacerse con el control de la situación - La reconstrucción del puerto de la capital es vital para la llegada de suministros
Es reportero de EL PAÍS. Sevilla, Madrid, San Sebastián, México, Roma. Le hizo la última entrevista a Camarón y la primera al papa Francisco.
Las tropas de Washington empiezan a hacerse con el control de la situación - La reconstrucción del puerto de la capital es vital para la llegada de suministros
Los soldados aterrizan en el destruido palacio presidencial
Helicópteros norteamericanos desembarcan en los terrenos del palacio presidencial.- Los soldados de EE UU trabajan para mejorar el destruido puerto para abrir la puerta al grueso de la ayuda
Los militares de EE UU llegan a Puerto Príncipe para sofocar la violencia y el pillaje - Miles de haitianos abandonan la capital ante el descontrol y la falta de alimentos
Los haitianos confían en que el despliegue de 10.000 soldados enviados por Obama ponga fin al caos - Malestar francés por la intervención militar de Washington
Los tumultos, tiroteos, saqueos y hasta un linchamiento en Puerto Príncipe dificultan las labores de las organizaciones humanitarias
10.000 soldados de EE UU llegan al país para organizar la ayuda
El caos se adueña de Haití ante la falta de una autoridad que ataje el desorden - La ayuda internacional sigue siendo una anécdota
La dificultad para operar en el aeropuerto de Puerto Príncipe y la falta de medios para distribuir alimentos y medicinas aumenta la desesperación de los supervivientes
Los supervivientes protestan contra la lentitud de la respuesta internacional y se lanzan al pillaje entre las ruinas de las tiendas
Miles de haitianos esperan, algunos con resignación y otros con rabia, que llegue la ayuda que se acumula en el aeropuerto de Puerto Príncipe
La Cruz Roja cifra los fallecidos en 50.000 - La falta de infraestructuras dificulta la llegada de asistencia - El riesgo de epidemia se dispara con el pronóstico de lluvia
La carencia de medios y las dificultades para que llegue la ayuda internacional convierten la capital de Haití en una gran morgue
El enviado especial de EL PAÍS, Pablo Ordaz, cuenta sus primeras impresiones sobre la devastación que asola la capital haitiana tras el terremoto del martes
El Ejército de México manipula el cadáver del 'narco' Beltrán Leyva para lanzar una advertencia a los capos de la droga
El Ejército de México mata a tiros al jefe del cartel de Sinaloa y a seis sicarios - La política del presidente Calderón contra el crimen organizado se ve reforzada
La Corte Interamericana de Derechos Humanos hace pública una sentencia histórica contra el Estado mexicano por no haber evitado tres 'feminicidios'
El mandatario plantea una segunda vuelta para las presidenciales
Una ola de mensajes por Twitter dio al traste con la operación secreta
Una ola de mensajes por Twitter dio al traste con la operación secreta
Más de 600.000 personas acuden a la cita con los libros en Guadalajara
Hay ocho narcotraficantes muertos y nueve detenidos
El escritor Mario Vargas Llosa relata en la Feria del Libro de Guadalajara su relación con Juan Carlos Onetti
Periodismo y literatura se mezclan en la edición más diversa de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La Feria de Guadalajara exhibe su orgullo por el reconocimiento al escritor mexicano
Rafael Rojas recibe en México el primer galardón Isabel Polanco de Ensayo - 'Las repúblicas de aire' analiza la independencia de Hispanoamérica
La Feria del Libro de Guadalajara abre sus puertas a la mejor literatura - La ciudad de Los Ángeles es la invitada de este año al certamen
Jorge Castañeda y Rubén Aguilar creen que el presidente mexicano lanzó la guerra contra el narcotráfico a partir de varias premisas falsas
Nacida princesa en París, la escritora mexicana sigue siendo una de las voces críticas más lúcidas de la izquierda
La Corte Iberoamericana atribuye al Estado falta de diligencia al investigar
El depuesto mandatario hondureño se niega a negociar
El Gobierno salvadoreño reconoce por primera vez la responsabilidad del Estado en el asesinato del arzobispo de la capital del país en 1980
La vida en la capital de Honduras tras el golpe está hecha de más pobreza, más represión policial y más violencia
Fracasa la formación de Gobierno de unidad por el enfrentamiento entre Zelaya y Micheletti - Washington respetará el resultado de las elecciones del día 29
Fracasa la formación del Gobierno de unidad
El político supervisa el cumplimiento del pacto sobre la crisis de Honduras