Amenaza de libertad con viento norte
...y la paz sea con nosotros
El radicalismo que añora la debilidad sandinista
Esquipulas, estrategia para la paz
La guerra contra la paz Centroamérica
Soberanía y democracia
Hasenfus, el 'americano feo' desamparado
La paz deseada o el conflicto impuesto
El águila y su final de vuelo después del revoloteo
El redoblar del estribillo
Catorce millones de dólares, precio aparente de una batalla
Elecciones y legitimidad política de la revolución sandinista
Una jornada más por la consolidación del pluralismo político y la institucionalización de la revolución sandinista ha concluido en Nicaragua, dice el autor de este artículo. Como en toda elección, hubo vencedores y vencidos. Las reglas establecidas para el proceso electoral fueron, según el articulista, el resultado de consultas efectuadas por abogados y miembros del Consejo Supremo Electoral con expertos en asuntos electorales de España, Suecia, Holanda, República Federal de Alemania, Francia, México, Venezuela y Estados Unidos, entre otros países del hemisferio occidental. Acertadamente, los medios de comunicación españoles hablaron de las "primeras elecciones después del derrocamiento de la dictadura somocista", a lo que habría que agregar las primeras libres después de medio siglo.
La Mosquitia, prisma para una revolución
Nicaragua y los misquitos
Nicaragua: el coste de la victoria / y 2
Nicaragua: el coste de la victoria / 1
últimas noticias
El presidente de Siria, Ahmed al Shara, juega al baloncesto con militares de EE UU antes de su reunión con Trump en la Casa Blanca
Ser ‘sparring’, o el noble arte de engrasar a los mejores tenistas
Trump rehabilita en la escena internacional al presidente sirio y exyihadista Ahmed al Shara
La Primitiva: comprobar sorteo del lunes 10 de noviembre
Lo más visto
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
- Dimite el director general de la BBC, Tim Davie, tras acusaciones de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas