
Alemania quiere que las nuevas sanciones de la UE prohíban aceptar puestos en empresas rusas
Berlín pretende introducir una ‘cláusula Schröder’, que impediría a los europeos asumir cargos en las firmas estatales de Rusia
Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
Berlín pretende introducir una ‘cláusula Schröder’, que impediría a los europeos asumir cargos en las firmas estatales de Rusia
El reclutamiento de cientos de miles de hombres para enviarles a combatir a Ucrania sacude los cimientos de los hogares rusos mientras aumenta la presión internacional sobre el jefe del Kremlin, cada vez más aislado y debilitado y que eleva sus amenazas nucleares
Los expertos señalan grandes dificultades logísticas, y tienden a creer que la medida puede prolongar el conflicto, pero es improbable que le dé un giro radical
Fuentes comunitarias consideran serias las amenazas de Putin de un ataque atómico, mientras que la Alianza Atlántica quiere evitar la escalada en la guerra
Bruselas advierte de que no se puede dar cerrojazo a los solicitantes de asilo. Los países bálticos restringirán la concesión de visados
Hungría amenaza la unidad europea con una consulta nacional sobre la nueva ronda de sanciones comunitarias. Grecia y Chipre también se resisten
Bruselas remarca que pase lo que pase en los pseudo referendos de anexión a Rusia, los territorios ocupados seguirán siendo parte de Ucrania para la Unión
Con este último discurso del presidente ruso, han caído las caretas del régimen, que ya no se escuda en la supuesta intención de ciudadanos de vivir en una “república independiente” y demuestra que siempre trataron de absorber Ucrania
Hungría se compromete a recibir cada dos meses a los ‘hombres de negro’ de Bruselas, que vigilarán que Budapest cumpla las normas
Un borrador del Consejo de la UE abre la puerta a aceptar las medidas de gravamen nacionales sobre las energéticas si demuestran que el diseño y el objetivo es el mismo que el comunitario
La irlandesa tomará posesión del cargo el próximo 1 de noviembre
La guerra de Rusia contra Ucrania y la batalla energética del Kremlin contra la UE fuerzan a los Estados a revisar el mercado y a más políticas comunitarias para proteger un campo estratégico
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea
El Parlamento Europeo aprueba una resolución que define al Gobierno de Viktor Orbán como “un régimen híbrido de autocracia electoral”
“Putin fracasará y Europa y Ucrania vencerán y prevalecerán”, afirma la presidenta de la Comisión Europea ante el Parlamento Europeo
Bruselas impondrá impuestos del 33% a los beneficios extra de las petroleras y gasistas
La primera ministra de Finlandia espera una “ratificación rápida” del ingreso del país nórdico en la OTAN
La Comisión estudia poner un tope de unos 200 euros por MWh por hora a la energía generada a través de fuentes renovables y de las nucleares
Bruselas impulsa un tope al precio del gas ruso ante el “cínico juego” de Putin
El presidente del Consejo Europeo critica a la Comisión por no haber intervenido antes para contener los precios de la energía
El exmandatario se convirtió en un crítico de la Rusia moderna y de sus ataques contra la democracia
Los Veintisiete se comprometen a reducir un 15% el consumo de gas, pero España obtiene una excepción que reduce ese esfuerzo a la mitad
El proyecto enmendado de la Comisión, que suscitó las críticas de varias capitales al aplicar un tijeretazo lineal, reduce a la mitad el esfuerzo de ahorro exigido a España
Los ministros de Energía de la UE debaten en Bruselas un plan de ahorro ante la amenaza de cortes de suministro de gas ruso
El plan de emergencia contemplará numerosas salvaguardas para intentar calmar la inquietud de países como España, Portugal, Irlanda o Malta
La amenaza de una recesión acompañada de racionamiento de gas pone a prueba la unidad de la UE demostrada desde el inicio de la invasión de Ucrania hace 150 días
El bombardeo contra una infraestructura clave para desbloquear el cereal genera enormes dudas sobre el acuerdo que busca aplacar la crisis alimentaria global
El pacto recoge la supervisión de los barcos por parte de la ONU y Turquía para que no transporten armas. Kiev denuncia un día después un ataque de misiles rusos contra el puerto de Odesa
La Comisión reclama a los países que reduzcan un 15% su consumo de gas ante la amenaza de Putin de reducir su suministro
La Comisión Europea admite que los países soliciten reducir menos el consumo de gas si demuestran que no pueden ayudar a otros por la falta de conexiones
La Comisión plantea planes de restricción energética vinculantes si los proyectos de ahorro voluntarios no funcionan
El recorte de consumo podría alcanzar hasta el 15% en todos los países, incluidos los menos dependientes de Rusia como España
La nueva central de adquisiciones de la UE se dota de 500 millones de euros a repartir entre consorcios formados por al menos tres Estados miembros
Bruselas busca luchar contra la dependencia de la energía rusa. Von der Leyen y Aliyev firman aumentar las llegadas a través del corredor que recorre Turquía
La primera plataforma de adquisiciones de material de defensa busca coordinar que los Veintisiete repongan su arsenal militar, mermado por los envíos a Ucrania
Una investigación de EL PAÍS identifica al menos una veintena de buques de Rusia y sirios que apagan sus sistemas de navegación para no ser detectados mientras cargan ilegalmente el grano de los territorios ocupados en Ucrania, donde la producción agrícola ha sido confiscada
La Comisión Europea presenta un paquete de sanciones complementarias contra Moscú por la invasión a Ucrania
Sitúa a la economía española como una de las más dinámicas este año, aunque rebaja su pronóstico para el próximo año en el 2,1%
El informe que marcará la sentencia del tribunal europeo concluye que la justicia belga no puede cuestionar la competencia del Supremo ni presuponer que se vulnerarán los derechos de los acusados del ‘procés’
La Comisión Europea veta todo envío de material militar y determina que los bienes prohibidos no pueden transitar por carretera