
La Seguridad Social cerró 2012 con el déficit más abultado de su historia
Los ingresos fiscales crecen por el alza de impuestos y la caída de devoluciones
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Los ingresos fiscales crecen por el alza de impuestos y la caída de devoluciones
El subdirector de la Fundación de Estudios de Economnía cree necesario un cambio radical Propone un contrato único que acabe con la tradicional distinción entre fijos y temporales
Cospedal admite que el PP pactó con Bárcenas simular una relación laboral como indemnización
El líder de CC OO advierte en la clausura del Congreso del sindicato que no se recuperará el empleo perdido en más una década.
El nuevo régimen no se aplicará a funcionarios de la Administración central Para poder acceder a este sistema, habrá que tener cotizados 35 años y un mes en 2013
Con una mayoría muy holgada, continuará cuatro años más al frente del sindicato Habrá una reducción de la dirección, que pasará de 44 miembros a 14
Las nuevas condiciones serán incluso más duras para la anticipada voluntaria
El anterior secretario general supo permitir el reencuentro de las familias del sindicato
El plan de empleo joven creará una nueva figura temporal para menores de 30 años Las empresas quedarán exentas de pagar el 100% de cuotas en los contratos a tiempo parcial formativos de jovenes
Desempleo, Sanidad, Exteriores, Economía, Educación e Interior, temas clave del último año
Las patronales vasca y del sector químico, las únicas que le piden un “paso atrás”
La ley no deja que el partido pague las cuotas de Bárcenas a la Seguridad Social tras el despido Abogados laboralistas concluyen que ese pacto es un fraude
La mayoría del comité ejecutivo respalda a su vicepresidente tras el caso de los pagos en negro Los representantes de las empresa químicas y del País Vasco le piden que de “un paso atrás” El empresario asegura que "reflexión no es dimisión" y que va a pensar "sobre la vida misma"
José Ángel Jiménez se ha visto afectado por un despido colectivo
Los expertos defienden la validez de la EPA para analizar el mercado laboral y lo sitúan por encima del paro registrado
Las restricciones de acceso a potenciales beneficiarios rebajan la factura total
El líder de CC OO quiere "adelgazar la estructura política del sindicato"
La ocupación baja en 263.243 puestos de trabajo, hasta los 16,1 millones de afiliados El paro registrado sube en 132.055 personas, hasta superar los 4,98 millones
El deterioro del empleo y el aumento de pensionistas pasa factura a la Seguridad Social El organismo cierra el año con un desajuste entre ingresos y gastos equivalente al 1% del PIB
Unas 7.000 declaraciones de renta superaron los 600.000 euros anuales La cifra equivale a menos del 1% de los 19 millones de personas que pagan IRPF Montoro asegura que las subidas de impuestos han sido equitativas El Estado recauda 11.237 millones más en 2012 y cumple objetivos tras los cambios fiscales
La medida persigue fomentar el autoempleo en uno de los colectivos más golpeados por el paro La cuota es mucho más baja que la que se paga ahora, de unos 250 euros como mínimo
La recesión actual es más dañina para el mercado laboral que la de 2009 El año pasado, por cada punto perdido de PIB se destruyeron 531.000 trabajos
El número de desempleados roza los seis millones a finales de 2012 La tasa de paro llega a los 26,02% La población activa cae en 176.300 personas en tres meses
El presidente de la patronal afirma que los empresarios han tomado medidas "necesarias" Rosell apuesta por más flexibilidad laboral y por terminar la reforma del sector financiero
El vicepresidente de la CEOE cree que la ocupación mejorará a lo largo de 2013
Méndez advierte de que la destrucción del tejido productivo "tardará décadas en recuperarse" El líder de UGT considera que la situación es "insostenible" por el empeño en reducir el déficit
El líder de CC OO advierte de que "es inevitable que el conflicto social aumente" Toxo exige optar por alternativas que centren la atención sobre el empleo y las personas
Todos los sectores destruyeron puestos de trabajo el año pasado
La patronal quiere ligar los salarios a la evolución del consumo, hundido durante la crisis
El Gobierno recurrió a 11.500 millones ahorrados en ejercicios anteriores para pagar las pensiones Según fuentes de la Seguridad Social, se han logrado cerca de 3.000 millones de euros en intereses,por lo que la cifra final de déficit se reducirá una vez se contabilicen
Entre las pymes la nueva figura asciende al 22% de los compromisos fijos
El sindicato exige que se “perpetúe” el Plan Prepara si el paro supera el 15%
Los días no trabajados suben un 138% en los nueve primeros meses
Los asalariados pierden 1,6 puntos de poder adquisitivo, el mayor retroceso desde 1982 Los convenios nuevos registran aumentos de salarios de apenas un 0,7% En los pactos rubricados en años anteriores, y todavía vigentes, el incremento es del 1,54%
Los acuerdos en órganos de arbitraje y conciliación previos a los tribunales suben un 83%
La Seguridad Social cierra el año por debajo de los 17 millones de ocupados El balance de diciembre agrava la caída del empleo a niveles de 2003
La Seguridad Social acaba el año con el déficit más abultado de su historia
La protección frente al paro ha consumido 29.032 millones de euros hasta noviembre
Cataluña y la Comunidad Valenciana se desmarcan de los recortes y elevan la plantilla
En 2013 será necesario tener 65 años y un mes para poder retirarse La pensión se calculará sobre lo cotizado en los últimos 16 años