Para vivir
Tener clase
El mando
El corazón convulso de Pablo Neruda
Era volcánico en los versos y en los amores. Tras la muerte de Vicente Huidobro, se acabó la rabia. Serenado ya el ánimo, fue atravesando cuerpos de mujer y recibiendo honores con gorra de marino y <i>blazer</i> azul con botones de ancla
Fuego cruzado en Colombia
El Cabanyal, naufragio de cemento
Paul Cézanne: retrato del artista fracasado
Su padre le consideró siempre un pintamonas; Zola, su amigo de infancia, un descarriado. Ambroise Vollard fue el primero en percibir el genio del pintor, terco, huraño e indomable, que dio paso al cubismo de Picasso, al fauvismo de Matisse y al abstracto de Kandinski. A partir de ahí la pintura del siglo XX rompió todas las amarras
Lágrimas
El duelo
Todas las lágrimas de Dora Maar
Pintora, fotógrafa, poeta, la amante de Picasso prestó sus ojos a su cuadro más famoso, el <i>Guernica</i>
El cortijo que lo vio todo
Billie Holiday, ante su primera canción
En su inicio los burdeles y el jazz eran la misma sustancia. La niña bebió aquella música del propio manantial. Su voz de gata herida y humillada en su constante rebeldía de saltar por todos los tejados fue el comienzo de su leyenda
Las amantes del pintor Modigliani
El artista ha pasado a la historia tanto por sus pinturas de mujeres de cuello rosa e infinito como por sus parejas, que fueron tantas como borracheras. Sólo una le acompañó hasta el final: Jeanne Hébuterne, una muchacha lánguida con final trágico
Aventureros, amantes y mercaderes
La energía del joven nubio
Thomas Mann: entre la belleza y el cieno
Protegido por el arte se sentía a salvo. El autor de <i>La montaña mágica</i> transfería sus pasiones privadas a su obra de largo aliento, en la que podía permitirse cualquier convulsión que no perturbara sus principios estéticos
La sombra de Lawrence de Arabia
Una sentencia de la Mafia
La trompeta de Miles Davis
Rafael Azcona: unos zapatos muy resistentes
De postre, un psicoanálisis
Jorge Luis Borges: la visión del ámbar
Juan Benet: en un tiempo de silencio
Ernest Hemingway: tener o no tener la foto
Pío Baroja. Un café con leche a media tarde
La copa
Resucitar
Hermann Hesse. Cómo aprender a volar
Vacío
Cacería
La amante
Sólo humo
Gertrude Stein. El deber de parecerse al retrato
Vértigo
Los jueces
El odio
El tiempo
Concierto
Franz Kafka: la libertad del escarabajo
últimas noticias
Lo más visto
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por la venta de su parte del Château Miraval
- Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013
