Un informe alerta de que el domicilio personal, teléfono o NIF de muchos trabajadores por cuenta propia está al alcance de cualquiera en la Red, a veces bajo un módico precio
El magnate justifica su decisión como una medida de seguridad, pese a que en noviembre dijo que su compromiso con la libertad de expresión le hacía respetar hasta a la cuenta que persigue a su avión
La compañía estudia dejar de controlar y de cobrar en 2024 por todo lo que se instale en los iPhones y iPads para adaptarse a la normativa europea
El periodista e investigador estadounidense cree que las instituciones deben de dotarse de herramientas que castiguen duramente las intromisiones en la privacidad de la tecnología
Los usuarios de la plataforma exhiben alegremente estos días parte de la información que la empresa recoge de ellos. Pero hay otros datos que también tienen y que quizás no nos guste tanto airear
El director de investigación de DeepMind explica en una entrevista con EL PAÍS en qué proyectos trabaja esta puntera compañía de Google y cómo las máquinas han iniciado una revolución silenciosa que cambiará nuestras vidas
Un programa de DeepMind, una empresa de investigación de Google, consigue ganar a humanos en un juego mucho más complejo que el ajedrez o el póquer, abriendo nuevos caminos para la ciencia
La Biblioteca Nacional e iniciativas particulares almacenan discusiones e hilos de Twitter, documentos efímeros pero imprescindibles para entender nuestro tiempo
La merma de personal se deja notar en varios ámbitos de la red social, que sigue funcionando con un interrogante: ¿se podrá recuperar ante un pico de actividad o una caída de los sistemas?
Por primera vez las plataformas digitales han sido legalmente culpadas del suicidio de una adolescente, la británica Molly Russell. Pero, ¿hará esto que cambien sus políticas?
La red social se inunda de comentarios jocosos contra su consejero delegado, Elon Musk, y de llamamientos a abandonar la plataforma
El sistema, capaz de identificar en segundos a personas a partir de una imagen, ofrece a los agentes una nueva vía de investigación, aunque despierta suspicacias sobre su transparencia
El presidente de Asuntos Globales de Google subraya la apuesta de la multinacional por la ciberseguridad y explica su visión sobre las nuevas regulaciones europeas que afectan a su negocio
Meta, Twitter o Amazon anuncian reducciones masivas de plantilla o la congelación de contrataciones en un curso en el que sus cuentas y sus acciones se resienten tras años de un auge imparable
La industria ha abrazado la idea de un entorno digital cuyo desarrollo llevará años y al que se ha fiado el futuro de la empresa de Mark Zuckerberg, que se ha dejado un 70% de su valor en Bolsa en lo que va de año
Un tribunal apunta por primera vez a dos tecnológicas, Instagram y Pinterest, al considerar que contribuyeron a que la joven Molly Russell se quitara la vida
La aplicación de mensajería instantánea ha experimentado fallos en varios países durante dos horas, entre las nueve y las once, hora peninsular española
El alto precio del nuevo visor de Meta y su apuesta por el entorno del trabajo (en las grandes multinacionales) subrayan que, por el momento, el nuevo mundo virtual está reservado a los más pudientes
El androide, a la venta en EE UU desde hace un año, incorpora ahora nuevas funcionalidades de vigilancia que aportarán a la compañía más datos sobre la vida doméstica de los usuarios
El fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, anuncia una alianza estratégica con Microsoft para integrar sus herramientas de trabajo, como Teams, en su plataforma
El vicepresidente de Google Research, que despidió al ingeniero que aseguró que un algoritmo había cobrado conciencia, asegura que cada vez será más difícil distinguir la inteligencia de una persona de la de una computadora
La compañía ha desarrollado un sistema capaz de crear metraje original en alta definición a partir de un texto
Pekín está organizando a la industria para desarrollar su versión de un entorno digital al que vincula con su seguridad nacional
El ex bróker sudafricano analiza en su libro ‘Cloud Money’ cómo los pagos digitales nos conducen a una sociedad en la que las grandes tecnológicas asumirán un poder “jamás visto en la historia”
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología
El acuerdo al que ha llegado la compañía para hacerse con iRobot le aportará algo inédito para las tecnológicas: un conocimiento físico sobre qué pasa en el interior de las casas
La contratación del diseñador estrella de Lamborghini por parte de la tecnológica desvela su intención de impulsar su proyecto de vehículo autónomo y apostar por sectores alternativos
La compañía de Zuckerberg dio datos privados por orden judicial a las fuerzas de seguridad, que han servido como base para acusar a la chica y a su madre
Este tipo de intrusión, que cifra los datos y pide un rescate para liberarlos, causa estragos entre empresas y organismos públicos. Así funciona y se combate la herramienta estrella de los ciberdelincuentes
Los nuevos modelos que se quieran vender en territorio comunitario deberán incorporar sistemas avanzados de rastreo ocular o de análisis de pestañeo, tecnologías consideradas intrusivas
La Agencia está investigando si el uso por parte de un negocio del videoportero cumple con la normativa y no invade el derecho a la privacidad de terceros
Los autores de un algoritmo capaz de anticipar con un 90% de acierto los puntos calientes del crimen alertan de que un mal uso de su modelo puede perpetuar sesgos racistas
Un artículo publicado en ‘Nature Human Behaviour’ prueba que las máquinas adquieren mejores conocimientos de física intuitiva si replican la forma de aprender de infantes de tres meses
Claire Atkin y Nandini Jammi han lanzado una campaña para que las tecnológicas que controlan la publicidad digital dejen de operar con la cadena que alimenta “la Gran Mentira”
La compañía pretende que el sistema, apoyado en una tecnología puntera, impulse las conversaciones en sus redes sociales y en el futuro metaverso
La herramienta de inteligencia artificial no ha corregido sus sesgos algorítmicos, por lo que tiende a dibujar a hombres blancos con mejores profesiones que mujeres y personas racializadas
Esta experta en la dimensión social de la tecnología, advierte sobre sus excesos, riesgos y las líneas que no debería traspasar.
El agregador de noticias opera desde hoy con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”
El CEO de Meta muestra prototipos en fase de conceptualización que incorporan avances tecnológicos para que la que experiencia sea más inmersiva y pase un “Test de Turing visual”
Un ingeniero de Google cree haber hablado con un robot con voluntad propia. Aunque la comunidad científica no le da crédito, los avances de la inteligencia artificial cada vez plantearán más dudas de este tipo