
Doble gran triunfo de Firouzja
Ganador de la Copa Sinquefield y del Grand Chess Tour a los 19 años, el franco-iraní aplastó semanas antes a Carlsen en rápidas

Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Ganador de la Copa Sinquefield y del Grand Chess Tour a los 19 años, el franco-iraní aplastó semanas antes a Carlsen en rápidas

Kaspárov, excampeón del mundo, e Illescas, octacampeón de España, no creen que el estadounidense, de 19 años, hiciera algo ilegal en esa partida

El armenio (ahora con bandera de EEUU) tumba a Giri con una engañosa facilidad, aprovechando magistralmente su ventaja de desarrollo

El nuevo astro alemán es el 6º menor de 21 años que se mete entre los 50 mejores del mundo tras su gran actuación en la Liga Polaca

El portento francés, de origen iraní, lía a So en los vendavales tácticos, como en otras muchas partidas frente a rivales de élite

El franco-iraní aplasta a Aronián tras ‘cazarlo’ con un sacrificio de pieza en una apertura archianalizada desde el siglo XVI

Lección de alto nivel sobre cómo aprovechar la ventaja de desarrollo en una posición no muy abierta frente a un rival muy duro

El gran maestro leonés firma una impecable victoria con negras, aprovechando algunas inconsistencias en el juego de su oponente

Los organizadores y varios comentaristas apuntan a sospechas de trampas del rival de noruego, sin prueba alguna

El noruego es claramente superado por el estadounidense Niemann antes de anunciar que se va de la Copa Sinquefield tras la 3ª ronda

El todavía campeón aporta otro ejemplo brillante de los sacrificios de pieza a largo plazo que practica desde enero de 2019

El hipercreativo gran maestro español aprovecha su ventaja de desarrollo con extraordinaria brillantez, retorciendo viejos principios sin alterarlos

Giri adopta un esquema sólido en apariencia pero pasivo, y el campeón lo aprovecha para romper el centro de manera modélica y letal

El campeón da una clase magistral -frente a Giri, una de las grandes estrellas actuales- sobre el manejo de la Defensa Francesa con negras

El todavía campeón adquiere una ventaja pequeña en apariencia -gana un peón doblado- pero decisiva en sus virtuosas manos

El exquisito compositor letón enhebra una maravillosa combinación para crear una red de mate de gran belleza

La tercera jugadora española en la lista mundial, de 22 años, conduce el ataque con fuerza y lo remata con belleza y precisión

En la partida decisiva de la última ronda, el vencedor por segundo año consecutivo firma una victoria modélica y muy didáctica

Kaspárov logra llevar a Kárpov a su terreno favorito, el del juego complicado con sacrificios de material por la iniciativa

El más creativo de los jóvenes maestros rusos lleva su rey al borde del abismo para atacar al monarca rival

Una victoria de Kaspárov que no se parece en nada a las suyas habituales; más bien se diría que es un alumno muy aventajado de Kárpov

A pesar de sus reticencias para lanzarse al ataque cuando la posición lo requiere, Kárpov está ganando, pero pierde por tiempo

Kaspárov va apretando las tuercas de la posición con virtuosismo, a pesar de ser una partida relámpago, hasta su impecable victoria

Kárpov castiga el excesivo juego alegre de Kaspárov con su fina técnica y comprensión profunda, que no se desvanecen con la edad

Kaspárov reconoce que Kárpov fue su mejor maestro, por su profunda comprensión estratégica; esta partida lo demuestra

Tras su doble derrota de la víspera, Kárpov exhibe su espíritu combativo a los 58 años y provoca un error de Kaspárov en apuros de tiempo

Pequeñas imprecisiones de Kárpov sientan la base para que Kaspárov monte y ejecute un ataque al rey muy brillante y preciso

La capacidad de Kárpov para ganar posiciones que parecen de claro empate se aprecia en esta partida contra un Kaspárov alicaído

El prodigioso persa, hoy francés, se lanza en tromba desde la apertura y firma un ataque tan espectacular como letal

Kaspárov introduce una profunda idea de laboratorio que le da ventaja, pero falla con estrépito en la ejecución, y pierde

Más de 18 años después de que empezase su histórica rivalidad, las partidas (rápidas) entre los dos gladiadores eran aún vibrantes

Kaspárov demuestra -en la última partida lenta entre ambos- que Kárpov ya no puede lograr ventajas de apertura con blancas

La profundidad y precisión en los detalles que Kaspárov exhibe en esta partida la convierten en una de las mejores de su carrera

Kaspárov ubica sus piezas de tal manera que la presión va aumentando poco a poco hasta romper las costuras de la defensa de Kárpov

Kárpov responde varias veces con gran elegancia y precisión a los intentos de embestida de Kaspárov en otra tensa lucha

Tras una pelea tensa e interesante, Kaspárov se relaja ante el probable empate y cae en una posición perdedora, que Kárpov no remata

El armenio, ahora con la bandera de EEUU, atrapa al campeón del mundo con una preparación casera muy profunda y ejecuta un ataque ejemplar

La partida más importante del fortísimo torneo de Las Palmas 1996 fue una lucha a brazo partido y con serios apuros de tiempo

Kaspárov labra con paciencia el camino a un final ventajoso de reyes y peones, pero yerra cuando tenía una posición ganadora

A punto de cumplir 43 años, Kárpov logró un triunfo sensacional en Linares, el ‘Wimbledon del ajedrez’ y apretó a Kaspárov