_
_
_
_

Niemann se querella contra Carlsen por difamación y pide más de 400 millones de dólares

El estadounidense, de 19 años, acusado sin pruebas por el campeón de hacer trampas, incluye en la demanda a Chess.com y Nakamura

Niemann Carlsen
Niemann mira a Carlsen durante la partida entre ambos del 4 de septiembre en San Luis (EEUU)Lennart Ootes
Leontxo García

Lejos de amainar, el escándalo va a más. Hans Niemann, a quien Magnus Carlsen acusó de tramposo, sin aportar pruebas, tras su derrota ante el estadounidense el 4 de septiembre en la Copa Sinquefield, ha presentado una querella por difamación contra el campeón del mundo ante un juzgado del estado de Misuri (EEUU) un día después de terminar el Campeonato de EEUU en su capital, San Luis. También demanda al grupo de empresas Play Magnus, cuyo principal accionista es Carlsen, al club virtual de ajedrez Chess.com, a su director, Daniel Rensch, y al gran maestro y streamer Hikaru Nakamura. Chess.com, que dice tener más de 90 millones de usuarios, está comprando Play Magnus por más de 80 millones de euros. Niemann reclama “no menos de cien millones” como indemnización por cada uno de estos cargos: difamación, libelo, violar la ley antimonopolio y conspiración civil; y una cantidad no precisada por “interferencia torticera”.

“Niemann es un prodigio del ajedrez autodidacta, de 19 años. Ejerce esta acción para resarcirse de los devastadores daños que los acusados le han infligido en su reputación, carrera y vida, difamándole de manera flagrante y conspirando ilegalmente para incluirlo en la lista negra de la profesión a la que ha dedicado su vida”, se lee en el punto primero de la justificación de la demanda, que tiene 44 páginas y solicita un juicio con jurado.

Otro párrafo reza así: “(…) Como ya se ha mencionado en esta demanda, Magnus Carlsen, Play Magnus Group, Chess.com y Danny Rensch, a punto de consumar una fusión dirigida a monopolizar la industria del ajedrez, conspiraron para manufacturar y diseminar una gama de acusaciones difamatorias contra Niemann para marginarlo del ajedrez profesional. Esto no es un juego. Los acusados han destruido la vida de Niemann simplemente porque tiene el talento, la dedicación y la audacia de derrotar al llamado Rey del Ajedrez. Haremos que los acusados rindan cuentas plenamente y expondremos la verdad”.

Los abogados demandantes, del bufete neoyorquino Oved & Oved LLP y The Gartner Law Firm (Misuri), explican así la inclusión de Nakamura, a quien define como “el streamer más influyente”, por su gran actividad en las redes (1,4 millones de suscriptores en YouTube): “(…) Actuando en connivencia con Carlsen y Chess.com, publicó horas de contenido de vídeo, amplificando y reforzando las acusaciones falsas de Carlsen contra Niemann con numerosas declaraciones difamatorias adicionales”. La demanda no incluye a ningún otro gran maestro, aunque varios han apoyado públicamente las acusaciones de Carlsen; otros, menos, lo han defendido.

Primera página de la demanda presentada hoy por Niemann contra Carlsen y otros en un juzgado de Misuri (EEUU)
Primera página de la demanda presentada hoy por Niemann contra Carlsen y otros en un juzgado de Misuri (EEUU)

La demanda detalla cuatro perjuicios concretos que Niemann ya ha sufrido en mes y medio: un duelo cancelado contra el prodigio alemán Vincent Keymer, de 17 años; las retiradas de las invitaciones para jugar en octubre el Global Chess Championship (organizado por Chess.com) y en enero el torneo Tata en Wijk aan Zee (Países Bajos), considerado como el Roland Garros del ajedrez; y el cese de la negociación para ser profesor de ajedrez “en un prestigioso colegio”.

Entre los argumentos a favor de su cliente, los demandantes citan el informe del matemático Ken Regan, considerado como el mayor experto del mundo en detectar trampas en ajedrez, cuya conclusión es que Niemann no ha hecho trampas en ajedrez presencial durante los últimos dos años. También subrayan que Carlsen ha utilizado “su gran influencia social” para desacreditar a Niemann. El relato también incluye el gesto antideportivo de Carlsen pocos días después de su derrota en la Copa Sinquefield, cuando, en un torneo rápido por internet, se rindió ante Niemann tras hacer una sola jugada.

Los demandantes no ocultan el punto más débil de su cliente: reconoció que hizo trampas en partidas rápidas por internet a los 12 años y a los 16, sin concretar en cuántas. “Fue el mayor error de mi vida, aprendí la lección, no he vuelto a hacer trampas y nunca las he hecho en partidas presenciales”, aseguró. Pero Chess.com publicó un informe de más de 80 páginas donde aseguraba que las trampas fueron más de cien. Los abogados del supuesto difamado argumentan sin embargo que ese informe contiene varias falsedades.

Niemann finalizó este miércoles el 7º de 14 en el Campeonato de EEUU sin bajar un solo punto en la lista internacional a pesar de que sufre un tremendo linchamiento digital. El torneo se disputó bajo medidas extremas para prevenir trampas.

Suscríbete al boletín semanal ‘Maravillosa jugada’, de Leontxo García

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_