Ir al contenido
_
_
_
_

Más sobre Niemann (II)

El gran maestro Miguel Illescas cree que el error del estadounidense se debió a que interpretó mal la jugada que le soplaron

Esta partida alimenta el fuego del debate sobre si Hans Niemann también ha hecho trampas en partidas presenciales -él lo niega- o solo por internet, en más de cien partidas según Chess.com, la plataforma que solo ha sacado a la luz los trapos sucios del joven estadounidense cuando este venció al campeón del mundo, Magnus Carlsen, el pasado 4 de septiembre. Al final de su último vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=BJ4pa8Gerxk), Miguel Illescas, octacampeón de España, lanza una hipótesis tan peculiar como verosímil sobre el grave error de Niemann en su lance vigésimo tercero.

Lo acontecido en el torneo Marshall Spring de 2020 en Nueva York, donde se registró esta derrota, y también se dieron tres victorias muy brillantes ya publicadas en esta columna, es muy controvertido. Niemann terminó el 4º de diez, un puesto proporcional a sus puntos Elo de entonces, que hubiera ocupado normalmente sin hacer trampas. Pero lo que hizo para acabar en esa posición no tiene nada de normal porque su juego es formidable en las cinco victorias y muy flojo en las tres derrotas (también firmó un empate cortísimo).

Se disputaban dos rondas diarias, excepto en la última jornada. Ganó las dos primeras, perdió la 3ª, ganó la 4ª, cayó en la 5ª y 6ª, ganó la 7ª, empató la 8ª y ganó la 9ª. Cuando se plantea la hipótesis de que hizo trampas surgen dos dudas: por qué perdió tres partidas y por qué no hizo trampas de modo más inteligente, con más técnica y menos brillantez (años atrás fue alumno de un colegio para superdotados en Países Bajos). Sobre la primera, Illescas está convencido de que en la 3ª jornada, la de las dos derrotas, su sistema para hacer trampas no funcionó por problemas técnicos. En su vídeo no cita la posibilidad de que Niemann sufriera algún problema físico o mental ese día y el anterior (cuando se disputó la partida comentada más abajo) por el motivo que fuera. Sin embargo, esta defensa de Niemann también tiene un punto débil: la brillante victoria que publicamos ayer se produjo entre la primera y la segunda derrota.

Con la información disponible cuando se escriben estas líneas, se pueden establecer las siguientes conclusiones con bastante solidez:

1) Niemann, de 19 años ahora, hizo trampas por internet a los 12 años y entre los 16 y los 17, en más de cien partidas.

2) Nadie ha aportado un indicio sólido de que Niemann haya hecho trampas en partidas presenciales, excepto las dudas razonables planteadas en esta columna y ampliadas por Illescas con respecto al torneo Marshall Spring de marzo de 2020.

3) Por tanto, no hay ninguna razón de peso para acusar a Niemann de trampas en torneos presenciales de los dos últimos años, incluyendo la Copa Sinquefield, donde derrotó a Carlsen el pasado 4 de septiembre.

4) La actuación de Chess.com en este asunto deja al menos dos preguntas muy delicadas en el aire: ¿por qué esperaron a que Niemann hiciera trampas en mas de cien partidas para sancionarlo (cuando tenía 16-17 años) y perdonarlo después? ¿Por qué reactivan la sanción ahora, después de que Niemann derrote a Carlsen en una partida presencial? La imagen de esa plataforma, que dice tener más de 90 millones de usuarios, queda cuestionada justo cuando está comprando Play Magnus, el grupo de empresas del que Carlsen es el máximo accionista, por más de 80 millones de dólares.

5) Todo indica que Carlsen cometió un error muy grave al retirarse de la Copa Sinquefield al día siguiente de perder con Niemann, debido probablemente a la mezcla de dos emociones: el enfado al enterarse antes de esa partida (¿por información privilegiada?) de que Niemann había hecho trampas repetidamente por internet y la rabia por la derrota. A ello debe añadirse la conducta claramente antideportiva del campeón del mundo dos semanas después, cuando se rindió ante Niemann tras hacer solo un movimiento en el torneo rápido por internet FTX Crypto Cup, organizado por Play Magnus.

Una reflexión final: pedir que, a partir de ahora, los tramposos sean muy duramente castigados, es lógico y legítimo. Pero pretender -como hacen no pocos en las redes sociales- que esas sanciones tan severas se apliquen retroactivamente es una aberración, moral y jurídica.

 
New ...
Open...
Share...
Layout...
Flip Board
Settings
MoveNResultEloPlayers
1.e41,166,62354%2421---
1.d4947,29855%2434---
1.Nf3281,60256%2441---
1.c4182,10256%2442---
1.g319,70256%2427---
1.b314,26554%2427---
1.f45,89748%2377---
1.Nc33,80151%2384---
1.b41,75648%2380---
1.a31,20654%2404---
1.e31,06848%2408---
1.d395450%2378---
1.g466446%2360---
1.h444653%2374---
1.c343351%2426---
1.h328056%2418---
1.a411060%2466---
1.f39246%2436---
1.Nh38966%2508---
1.Na34262%2482---
Niemann perdió esta partida, tras un error grave en la 23, unas horas después de ganar la muy brillante que publicamos ayer y un día después de perder otras dos jugando muy mal en un torneo donde ganó cinco en total con un juego espléndido. Defensa Siciliana (B69): 1.e4 c5 2.Nf3 Nc6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 d6 6.Bg5 e6 7.Qd2 a6 8.0-0-0 Bd7 9.f4 Be7 10.Nf3 b5 11.Bxf6 gxf6 12.Kb1 b4 13.Ne2 h5 14.Ned4 Qb6 15.Bc4 Na5 16.Bd3 Nb7 17.Rhe1 (novedad) Nc5 18.Bc4 Rc8 19.Nb3 Nb7! 20.Qe2 a5 21.Nbd4?! (era el momento de 21.f5! e5 22.Nbd2 , con el plan Cf1-Ce3) 21...a4 22.Bb5 Bxb5 23.Nxb5 (diagrama) Qc5? (esta jugada es inútil y además permite el planeado ataque blanco; lo que las máquinas recomiendan es expulsar primero el caballo con 23...Rc5! 24.Nbd4 , y luego Kd7! , con la doble finalidad Thc8 y Rc7-Rb8 si fuera necesario; la hipótesis de Miguel Illescas en su último vídeo es que un cómplice tramposo de Niemann le dijo "c5", y el jugador movió la dama en lugar de la torre) 24.f5! e5 25.Rd5 Qc4 26.Qxc4 Rxc4 27.b3?! ( 27.Nd2 ) 27...Rc5? ( 27...Rc6 ) 28.Rxc5 Nxc5 29.Nc7+ Kd7 30.Nd5 Rb8 31.Nd2 Bd8 32.a3 bxa3 33.b4 Kc6 34.Ka2? ( 34.Rd1 ) 34...Nxe4! 35.Rxe4 Kxd5 36.Kxa3 Kc6 37.c4 Ra8 38.Rh4 d5 39.cxd5+ Kxd5 40.Rxh5 e4 41.Rh8 Rb8 42.Re8 e3? ( 42...Bc7! ) 43.Rxe3 Bc7 44.Rd3+ Kc6 45.Kxa4 Ra8+ 46.Kb3 Bxh2 47.Nf3 Bc7 48.g4 Rg8 49.Rd4 Bb6 50.Rc4+ Kd5 51.Nd2 Bd4 52.Nf3 Bb6 53.Nd2 Bd4! 54.b5?! ( 54.Nb1! ) 54...Rg7? ( 54...Re8 ) 55.Rb4?! ( 55.Nb1! ) 55...Rg8 56.b6 Bc5 57.Ne4 Be7? ( 57...Bd4! ) 58.Nc3+! Kd6 59.Rd4+! Ke5 60.Re4+ Kd6 61.Rd4+ Ke5! 62.Rd7 Bd6 63.b7 Bb8 64.Nd5 Rxg4 65.Rd8 Ba7 66.Ra8 Kxd5 67.Rxa7 Rg3+ 68.Kb4 Rg1 69.Ra3! Rg4+ 70.Kb5 Rg1 71.Ra4 Rb1+ 72.Rb4 1–0
  • Start an analysis engine:
  • Try maximizing the board:
  • Use the four cursor keys to replay the game. Make moves to analyse yourself.
  • Press Ctrl-B to rotate the board.
  • Drag the split bars between window panes.
  • Download&Clip PGN/GIF/FEN/QR Codes. Share the game.
  • Games viewed here will automatically be stored in your cloud clipboard (if you are logged in). Use the cloud clipboard also in ChessBase.
  • Create an account to access the games cloud.
WhiteEloWBlackEloBResECORnd
M. Perúnovic (2.591,S-H. Niemann (2.459,E-1–0
Leontxo García


Suscríbete al boletín semanal ‘Maravillosa jugada’, de Leontxo García

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_