
Slavoj Zizek, el filósofo viral
El pensador esloveno triunfa en las redes con sus vídeos y su lenguaje desprejuiciado, y conecta con el desencanto de los jóvenes, que hacen cola para escucharlo

Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, análisis y debate de EL PAÍS, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centró, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, así como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El País Semanal'.

El pensador esloveno triunfa en las redes con sus vídeos y su lenguaje desprejuiciado, y conecta con el desencanto de los jóvenes, que hacen cola para escucharlo

Cientos de personas acuden al Círculo de Bellas Artes de Madrid para asistir a una conferencia de Slavoj Zizek

La capacidad de concentración se resiente con tantas aplicaciones que reclaman nuestro interés. Saltamos de una cosa a otra, nos cuesta mantener el foco. El móvil crea adicción. Domesticarlo no es sencillo.




El consejero delegado de ‘The New York Times’ y exdirector general de la BBC denuncia la degradación del debate político

La conexión continua mina nuestras relaciones, nuestra creatividad



Gran experta en historia rusa y académica de la lengua, la intelectual francesa disecciona en esta entrevista las figuras de Gorbachov, Yeltsin y Putin

La filósofa italoaustraliana aboga por construir un futuro posthumano mejor que el presente humano aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías

Es una activista atípica. Una millonaria que compra terrenos gigantescos para convertirlos en parques protegidos


Las máquinas podrán saber cómo nos sentimos y tomar decisiones respecto a esos sentimientos

El anuncio de que el Vaticano prohíbe guardar o esparcir los restos de los incinerados desata una polémica global

El libro impreso sobrevive en plena era digital a pesar de los negros augurios que despertó en 2007 la irrupción del ‘e-book’

El reputado historiador británico, profesor en Harvard, denuncia en ‘Manifiesto por la historia’ el cortoplacismo que invade a los dirigentes




El pensador francés reivindica la necesidad de las fronteras como mecanismo de defensa del débil, como instrumento de paz, en un mundo donde el mercado sustituye al Estado


Alan Rusbridger iba a presidir la fundación que sostiene ‘The Guardian’, el diario que dirigió durante 20 años, pero ha sido descartado por los malos resultados

El periodista Stephen Witt narra el ocaso de la industria musical a través de la historia cruzada del inventor del mp3, un alto ejecutivo discográfico y un 'filtrador' de cedés

Un equipo de expertos investiga en un Instituto de Oxford los riesgos de extinción del ser humano

El legendario Mural del artista norteamericano, icono del expresionismo abstracto, desembarca en Málaga

El psiquiatra francés, considerado uno de los padres de la resiliencia, vaticina que el siglo XXI será el de la sumisión del hombre a la máquina

Un malagueño que lleva tres años dando la vuelta al mundo a pie llega este domingo a la Puerta del Sol

El poliédrico artista que redefinió el devenir del arte contemporáneo con un bote de sopa Campbell siempre vuelve, nunca se va

El debate en torno al uso de los psicofármacos recorre el mundo de la psiquiatría

La antropóloga canadiense Gabriella Coleman desentraña en una ambiciosa investigación las claves del movimiento ‘hacker’ y las historias de sus activistas

Un equipo de expertos investiga en un Instituto de Oxford los riesgos de extinción del ser humano

El periodista norteamericano analizó estudios científicos para evidenciar que los trastornos mentales no se deben a alteraciones químicas del cerebro

El grupo cree que la detención del fundador de WikiLeaks es arbitraria en una decisión no vinculante
El grup d’experts demana llibertat de moviment per al fundador de WikiLeaks en una decisió no vinculant

El fundador de Wikileaks había dicho que se entregaría a Reino Unido si el fallo era contrario a él

En su nuevo libro, ‘La locura del solucionismo tecnológico’ (Clave Intelectual, 2015), el intelectual bielorruso carga contra los peligros de Internet y el discurso tecnoutópico

Assange carga contra las agencias de inteligencia en el quinto aniversario de la filtración de los papeles del Departamento de Estado

David Doubilet ha recorrido más de 70 países explorando el enigmático mundo submarino. Sus instantáneas desvelan los misterios que habitan bajo la superficie del mar Esta es una inmersión en sus 50 años de trayectoria como fotógrafo