El Constitucional limita los casos en que los letrados judiciales pueden sancionar a los abogados
La sentencia deja claro que son los jueces quienes tienen la competencia principal en la materia
La sentencia deja claro que son los jueces quienes tienen la competencia principal en la materia
Los cuatro magistrados discrepantes creen que se ha perjudicado a las regiones que no presentaron recusación y no han podido alegar sus motivos
La sentencia defiende las competencias estatales sobre legislación en casos de expropiación, pero salva otros preceptos subrayando la función social de la propiedad
El tribunal rechaza el grueso de las impugnaciones del recurso del PP, en línea con su anterior sentencia sobre la impugnación de la Junta de Andalucía
El tribunal estima acreditada la falta de imparcialidad del magistrado conservador. Tras esta decisión, el órgano seguirá teniendo una mayoría progresista en estos debates
El órgano de garantías estudiará si los jueces de la Sala de lo Contencioso vulneraron los derechos fundamentales de la exfiscal general cuando tumbaron su ascenso
En un primer caso, el de la impugnación del Supremo, el magistrado ya fue excluido del pleno al apreciar el tribunal falta de imparcialidad
En sus votos particulares, los magistrados discrepantes afirman que manifestarse contra una ley no debe ser causa para apartar a un miembro del tribunal
El tribunal rechaza que la posibilidad de imponer multas a letrados y procuradores sea una prerrogativa exclusiva de los jueces
El recusado dejará de ser el encargado del recurso del PP por cuestionarse su imparcialidad. Las decisiones en esta materia las tomarán 10 integrantes del Tribunal, seis progresistas y cuatro conservadores
El tribunal admite por 6 votos a 4 el recurso de Eduardo Esteban, designado fiscal de Sala de Menores en la etapa de Dolores Delgado, cuyo ascenso también fue anulado
El juez suscribió dos informes del Consejo General del Poder Judicial que iban tajantemente en contra de la norma que permite el perdón a los líderes del ‘procés’
El tribunal se plantea, tras resolver la recusación pendiente, dictar antes del verano la primera sentencia sobre el perdón por los delitos relacionados con el ‘procés’
El tribunal asume 15 impugnaciones de comunidades autónomas y tres del Tribunal Superior catalán, que se añaden a las del Supremo, el PP y las Cortes de Aragón
El TC admite un recurso de los ecologistas, algo que no suele ser habitual, contra la sentencia del Supremo que avaló en 2023 el plan climático estatal
El expresidente de la Generalitat fue condenado previamente por desobediencia por haberse negado a retirar de edificios públicos las pancartas a favor de los presos del ‘procés’
El informe de los servicios jurídicos del Estado pide al Constitucional que rechace el recurso del PP contra el perdón a los imputados por el ‘procés’
La sentencia estima que no debió permitirse que una menor durmiese en el domicilio del padre cuando existían informes periciales que lo desaconsejaban
El tribunal de garantías estima que no se realizaron todas las diligencias necesarias para aclarar el fallecimiento “por ahorcamiento” del joven, que estaba bajo custodia policial en la localidad de Jódar
La impugnación sostiene que esta reforma legal, introducida en la ley de paridad, vulnera los derechos de sus parlamentarios
El tribunal admite a trámite la impugnación de Aragón, el primero de los 16 recursos presentados por órganos autonómicos y que habían quedado en suspenso a la espera del informe de los letrados
La Fiscalía y la Abogacía del Estado piden apartar al magistrado por haber suscrito un informe contrario a esa ley cuando era vocal del Poder Judicial
Un informe interno del tribunal aboga por estimar que las comunidades autónomas están legitimadas para recurrir contra el perdón a los líderes del ‘procés’
La sentencia, aprobada por 7 votos a 5, razona que respalda “una técnica ignota hasta ahora en nuestro derecho ambiental” para garantizar la preservación del medio natural
La sentencia, aprobada por 11 votos a 1, subraya que el Parlament estaba obligado a rechazar de plano la propuesta, por suponer una manifiesta vulneración de la Constitución
El tribunal anula por unanimidad y de forma parcial la legislación de Salud Pública de Baleares, que fue recurrida por Vox
El tribunal ha considerado, por siete votos a cinco, que la exigencia de un informe médico en determinados casos puede vulnerar derechos fundamentales
La aceptación de los avales a favor de los líderes independentistas y los informes sobre las deficiencias de los contratos de la pandemia han marcado la etapa que ahora se cierra
El Ministerio Público solicita que se aplique la Ley de Memoria y se abra una causa para garantizar “el derecho a la justicia” de las víctimas, “con independencia del resultado final del proceso”
Ana Ferrer y Pilar Teso, candidatas a las salas de lo Penal y lo Contencioso, frente a una derecha judicial dispuesta a bloquear la negociación
Fuentes del ministerio público señalan que los investigados solo pudieron conocer la orden de registro del magistrado y que a las acusaciones se les ha dado más información sobre la causa
El PP había impugnado la ley que autorizó al Consejo General del Poder Judicial a nombrar a dos magistrados aun estando en funciones
El Tribunal acaba con la discriminación de los menores al cuidado de un solo progenitor, criticando la “omisión sin justificación” de la legislación vigente
El tribunal aprovecha un recurso de Vox sobre la legislación sanitaria gallega para avalar el empleo del estado de alarma si es proporcional al riesgo existente en cada caso
La sentencia, aprobada con dos votos en contra, estima vulnerado el derecho a la no discriminación por razón de género y el de asociación
El tribunal queda por ahora compuesto por once magistrados –seis progresistas y cinco conservadores-, aunque no cierra definitivamente el capítulo de las recusaciones
El tribunal analizará las declaraciones de Macías contra el perdón de los líderes del ‘procés’ cuando la Abogacía del Estado replantee su petición de apartarle del caso
La sentencia impedirá que el alto tribunal pague mejor salario a sus colaboradores que proceden de la carrera judicial frente a los de otros cuerpos
La sentencia estima vulnerados los derechos de una familia con hijos menores cuyo lanzamiento no se suspendió por una incorrecta aplicación de la ley
El tribunal defiende que la restricción de precios debe afectar a los pequeños propietarios que en zonas tensionadas no hubieran sacado al mercado la vivienda en los últimos cinco años